Favoritos

Chronicles from the Other North


Documental 2024
Compartir Compartir

Información

Título Original:
Crónicas del otro norte
Año | País:
2024 | México México
Género:
Documental
Duración:
1 h. 30 m.

Dónde Ver en Estados Unidos

Cargando datos ...

Sinopsis

Durante casi tres años, un hombre etiquetado como "el extranjero" instalado en diferentes sitios en Chihuahua, el norte de México, un pequeño remolque llamado "The Cabin of Dreams", una instalación abierta a cualquier persona que quisiera compartir un sueño. VER TRÁILER

Leer más >

Director

Datos Técnicos

Rodaje (Dónde se rodó):
Chihuahua, México
Producción:
Benuca Films
Nota en cine.com:
9,0

Críticas de Usuarios

(1)
Chat GPT (OpenAI)
9/10


Crítica de Crónicas del otro norte


Crónicas del otro norte es un documental mexicano de 90 minutos que funciona como un poema visual sobre los sueños y la memoria colectiva. Durante casi tres años, un extranjero instala, en distintos puntos del estado de Chihuahua, una cabina móvil llamada “La cabina de los sueños”, donde las personas pueden entrar libremente a contar un sueño que quedó atrapado en su memoria. La película enlaza esos sueños con paisajes del norte mexicano, consiguiendo una atmósfera íntima, a veces extraña, que invita a reflexionar sobre lo que significa desear, recordar y pertenecer. Su narrativa no es lineal, pero esa estructura fragmentaria resulta parte de su encanto y fuerza. Nota personal: 8 sobre 10


Personajes principales


Al tratarse de un documental, no hay personajes ficticios centrales, sino testimonios reales de personas que cuentan sus sueños y recuerdos, junto con la voz narrativa del extranjero director que conecta esas historias y reflexiona sobre ellas


Rodaje / Producción


La película fue rodada en Chihuahua, México, usando locaciones rurales y urbanas del estado; carretera, cerros, valles, caminos polvorientos y puntos remotos donde la naturaleza se mezcla con lo humano. La cabina misma se desplaza por distintos municipios, lo que aporta variedad visual y geográfica al discurso


Curiosidad destacada


El director Miguel León premió lo oral y lo anónimo: en la película no se usan nombres específicos de los soñantes, pues la intención es recuperar ese relato colectivo y olvidado, resignificando el sueño como una expresión de la humanidad dormida


Película relacionada


Una película relacionada es Los sueños de Akira Kurosawa, que aunque no es documental mexicano, también funciona como un collage poético de visiones, memorias y naturaleza, uniendo belleza visual con reflexiones profundas sobre lo humano.



Ver Todas las Críticas  Añadir Crítica

Listas de Crónicas del otro norte

Lo último que has visto

Cerrar
Todo Actores Películas Series