Juan Gómez-Jurado se prepara para conquistar nuestras pantallas en el año 2024, no solo con la esperada adaptación de "Reina Roja", programada para su lanzamiento el 29 de febrero del próximo año en Prime Video, sino también con un nuevo proyecto en colaboración con RTVE. La noticia fue anunciada durante el MIPCOM en Cannes, donde se reveló que Amazon y RTVE se unirán nuevamente para llevar a cabo la adaptación de la novela "Cicatriz" del autor madrileño.
Esta colaboración entre los dos gigantes de la industria audiovisual no es algo nuevo, ya que previamente habían trabajado juntos en proyectos como 'Inés del alma mía', 'Historias para no dormir', 'Parot' y 'Sin límites'. Aunque aún no se ha detallado si seguirán el modelo de lanzamiento por fases o adoptarán una estrategia simultánea, el director de Ficción de RTVE, José Pastor, ha dejado entrever la posibilidad de mantener el interés del público sin dilaciones.

La producción de 'Cicatriz' estará a cargo de Plano a Plano y Dopamine, con la colaboración de Asacha Media Group, y contará con la participación de Telekom Srbija de Serbia, convirtiéndose así en una de las producciones más ambiciosas realizadas entre España y los territorios del Adriático. El rodaje de los ocho episodios de la serie comenzará el 13 de noviembre y se llevará a cabo en escenarios de España y Serbia, recreando localizaciones rusas.
La adaptación de la novela "Cicatriz" a la pantalla se realizará con el aporte de talentos de "La Casa de Papel", incluyendo al director Miguel Ángel Vivas y a los guionistas Pablo Roa y Fernando Sancristóbal, quienes colaborarán con Verónica Marzá.

¿Cuál es la trama de Cicatriz?
Aunque aún se mantiene en secreto el elenco que dará vida a los personajes, la trama sigue la historia de Simon Sax, un brillante joven que está a punto de alcanzar un acuerdo multimillonario gracias a su innovador algoritmo. Sin embargo, su éxito contrasta con su soledad, y su vida da un giro cuando conoce a Irina, una mujer con una cicatriz en su rostro y un oscuro secreto. |