Los premios Emmy se entregan cada año en una gran ceremonia en la que se premia a los mejores programas y actores de la televisión estadounidense.
El origen de los premios

La Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión (ATAS), con sede en Los Ángeles, estableció el premio Emmy como parte de una oportunidad de creación de imagen y relaciones públicas. La primera ceremonia de entrega de los premios tuvo lugar el 25 de enero de 1949 en el Hollywood Athletic Club. En la década de 1950, la ATAS amplió los Emmys hasta convertirlos en un evento a escala nacional para premiar los programas emitidos por la televisión en todo el país.
El origen de la estatuilla

La estatuilla del Emmy, que representa a una mujer alada que sostiene un átomo, fue diseñada por el ingeniero de televisión Louis McManus, que utilizó a su esposa como modelo. La ATAS rechazó cuarenta y siete propuestas antes de decidirse por el diseño de McManus en 1948.
La estatuilla "se ha convertido desde entonces en el símbolo del objetivo de la Academia de la Televisión de apoyar y elevar el arte y la ciencia de la televisión: Las alas representan la musa del arte; el átomo, el electrón de la ciencia".
Las estatuillas de los premios Emmy son fabricadas por R.S. Owens, la misma empresa que fabrica la de los premios Oscar.
El origen del nombre
A la hora de decidir el nombre del premio, el fundador de la ATAS, Syd Cassyd, sugirió originalmente "Ike", el apodo del tubo iconoscópico de la televisión. "Ike" era también el apodo popular del héroe de la Segunda Guerra Mundial y futuro presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, y los miembros de la ATAS querían un nombre exclusivo para el premio.
Finalmente, el ingeniero de televisión y tercer presidente de la academia, Harry Lubcke, sugirió el nombre "Immy", un término comúnmente utilizado para el tubo de ortoscopio de imagen empleado en las primeras cámaras de televisión. Tras la elección de "Immy", posteriormente se feminizó a Emmy para que coincidiera con su estatuilla femenina. |