Descubre a Robert Oppenheimer, el enigmático 'Destructor de Mundos'


Descubre la vida de Robert Oppenheimer, el reconocido padre de la bomba atómica, junto con sus destacados logros e inventos que marcaron la historia. Conoce el legado de este enigmático personaje y su impacto en el mundo.
Descubre a Robert Oppenheimer, el enigmático 'Destructor de Mundos'
21 de julio de 2023Víctor Mateo

Hoy mismo, la fascinante historia de Robert Oppenheimer llegará a las pantallas de cine de todo el mundo. Y muchos se preguntan sobre este enigmático personaje, conocido como el "Destructor de Mundos", y el impacto de sus investigaciones e inventos que cambiaron la historia mundial y el rumbo de las guerras para siempre.

Por lo que hoy vamos a detallaros un poco la vida y logros de tan destacado genio de la física, y su dilema moral tras la creación del arma más mortífera de la historia.


Un genio desde su juventud

Robert Oppenheimer, fue un científico norteamericano reconocido, tuvo un papel esencial en el desarrollo de la bomba atómica. Nacido el 22 de abril de 1904 en la ciudad de Nueva York, desde joven mostró un destacado intelecto y una profunda pasión por la ciencia. Sin embargo, fue su participación en el secreto y crucial Proyecto Manhattan durante la Segunda Guerra Mundial, junto a Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, lo que lo llevó a la fama. Bajo el liderazgo de Oppenheimer, un equipo de científicos e ingenieros trabajó arduamente en el desarrollo de la bomba atómica, que finalmente resultó en el exitoso lanzamiento sobre Hiroshima y Nagasaki.

A pesar de este logro, Oppenheimer enfrentó un dilema moral: si bien su contribución había puesto fin a la guerra, también era consciente de las devastadoras consecuencias humanitarias que se desencadenaron. Ya que aunque había contribuido al desarrollo de una poderosa arma que puso fin a la guerra, también era consciente de las terribles consecuencias de su uso.


Su frase tras crear la bomba

Oppenheimer expresó esta compleja emoción utilizando una cita del Bhagavad Gita, texto sagrado del hinduismo, al afirmar: "Me he convertido en la muerte, el destructor de mundos". Esta frase encapsula el sentimiento de ambivalencia y responsabilidad que lo atormentó.

El científico falleció el 18 de febrero de 1967, a la edad de 62 años. No obstante, su legado como el padre de la bomba atómica y su intrincada relación con la ciencia y la ética continúan perdurando hasta nuestros días.


La versión de Christopher Nolan

Las creaciones e inquietudes éticas de este personaje han sido objeto de estudio en el ámbito cinematográfico, como en el próximo biopic de Oppenheimer dirigido por Christopher Nolan. Esta película promete sumergirse profundamente en la vida y las decisiones del científico, con su pre-estreno mundial programado para ayer 20 de julio y el lanzamiento general hoy 21 de julio.

Se espera que la cinta aborde los aspectos más cautivadores de la vida de Oppenheimer, su contribución científica y los dilemas éticos que enfrentó. Esta oportunidad singular nos brindará una mirada profunda a la figura de este influyente personaje y su impacto en la historia de la humanidad.

Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Tráiler de 'The Smashing Machine': con un irreconocible Dwayne Johnson  como la leyenda de la UFC Mark Kerr
Tráiler de 'The Smashing Machine': con un irreconocible Dwayne Johnson como la leyenda de la UFC Mark Kerr
'Apagón', la impactante miniserie que se adelantó al gran apagón ocurrido en España y que puede verse en streaming
'Apagón', la impactante miniserie que se adelantó al gran apagón ocurrido en España y que puede verse en streaming
Netflix revela un adelanto de las películas y series más esperadas que llegarán en 2025
Netflix revela un adelanto de las películas y series más esperadas que llegarán en 2025



Cerrar
Todo Actores Películas Series