Al igual que con la película original, la decisión sobre qué emociones incluir y cuáles omitir para el desarrollo de 'Inside Out 2' (Del Revés 2 en España e IntensaMente 2 en Latinoamérica) fue un tema de debate para el equipo de Pixar. Una nueva etapa en la vida de Riley requería emociones nuevas y más complejas.
Sin embargo, algunas resultaban excesivamente complejas. Otras, en cambio, llevaban la película a un lugar más oscuro que no se ajustaba al tono familiar.
Las emociones que se descartaron fueron eliminadas por diversas razones, pero en general fue por motivos narrativos. En una película, hay un número limitado de personajes que se pueden introducir, y mantener la claridad narrativa siempre ha sido importante para Pixar.
Bajo estás líneas podrás ver los diseños de las principales emociones descartadas que han sido reveladas recientemente.
Sospecha

Una emoción que tenía el potencial de ser muy divertida era este personaje, que introducía un aire detectivesco al elenco con su sombrero y gabardina. A pesar de que ofrecía una característica distintiva que no se solapaba con ningún otro personaje, decidieron eliminarlo simplemente porque ya había demasiados elementos en juego.
Esperanza

Inicialmente considerado para la película original, pero descartado por parecer demasiado similar a Alegría, cuyas personalidades acabaron fusionándose en el personaje de Alegría. Sin embargo, en un giro curioso que afecta a la secuela, el distintivo color naranja del personaje fue finalmente utilizado para Ansiedad.
Asombro

Diseñado ya sea como un niño inocente y amable o como un surfista con una actitud positiva (este último inspirado en Keanu Reeves cuando era joven), Asombro estaba destinado a expresar los sentimientos de asombro que Riley experimentara. Su personalidad ingenua y fácilmente impresionable prometía dinámicas divertidas, pero al final consideraron que era prescindible.
Schadenfreude (Regodeo)

Quizás la emoción más extravagante habría sido un personaje alemán con un acento distintivo, que representaría la alegría a costa de los demás. Este personaje podría haberse llamado Satisfacción y llegaron incluso a grabar pruebas de animación con él. Sin embargo, aunque les pareció ingenioso, sintieron que no aportaba nada nuevo que no pudieran obtener con personajes como Envidia o Ansiedad, por lo que decidieron descartarlo.
Celos

Estuvo cerca de aparecer en la película, pero finalmente lo descartaron porque era demasiado similar a Envidia, que ya estaba presente en la película. Pensaron en hacerlos gemelos, pero rechazaron la idea porque agregar otro personaje que quizás no aportaba algo muy distinto no parecía necesario.
Culpa

Se trataba de otra idea que encajaba bien, pero habría complicado demasiado la trama, que ya se sentiría sobrecargada con otros temas. El diseño del personaje no estaba completamente definido y su apariencia física variaba notablemente en diversas versiones, aunque dos características se repetían con frecuencia: una piel sudorosa y una mochila grande.
Vergüenza ("Shame")

Aquí se requiere una breve nota sobre la traducción. A pesar de que en la secuela tenemos un personaje llamado Vergüenza, representado como una figura corpulenta tímida, en inglés se denomina "Embarrasment". Sin embargo, inicialmente se consideró un diseño femenino más sombrío. Su esencia ("Shame" en inglés) no tanto se relacionaba con la timidez, sino más bien con un sentimiento existencial de insuficiencia, que se creyó similar a Ansiedad en la secuela.