Disney+ ya rueda "Yo, adicto", serie basada en el libro autobiográfico de Javier Giner


Disney+ acaba de iniciar la grabación de «Yo, adicto», serie basada en el libro escrito por Javier Giner y que narra la historia real de superación del propio autor.
Disney+ ya rueda
08 de mayo de 2023Ginés Plaza

La nueva serie de ficción 'Yo, adicto', basada en el libro homónimo de Javier Giner que cuenta su historia de superación, ha comenzado su producción por Disney+ y Alea Media. La serie es creada por Aitor Gabilondo ('Patria') y Javier Giner, y está protagonizada por Oriol Pla junto a un elenco que incluye a Nora Navas, Ramón Barea, Marina Salas, Itziar Lazkano, Bernabé Fernández, Catalina Sopelana, Vicky Luengo y Omar Ayuso en colaboración especial, entre otros.

La trama sigue la vida de Javier Giner, un profesional del audiovisual que a los 30 años decide ingresar voluntariamente en un centro de desintoxicación para superar su espiral autodestructiva de adicción al alcohol, las drogas y al sexo. Este gesto desesperado de supervivencia le cambia la vida y le lleva a un viaje de descubrimiento personal, culpa, reconciliación, curación y redención en el centro de desintoxicación a las afueras de Barcelona, donde conocerá a personajes increíbles como sus compañeros de tratamiento, los profesionales del centro y sus familiares. Según Disney+, 'Yo, adicto' es más que una historia de adicción, es una historia visceral y emocionante.

La serie constará de seis episodios grabados en distintas locaciones de Barcelona por el equipo de Alea Media, con Javier Giner y Elena Trapé como directores. La producción ejecutiva está a cargo de Aitor Gabilondo, Javier Giner y Laura Rubirola Sala, y el guion es obra de Javier Giner, Aitor Gabilondo, Jorge Gil y Alba Carballal. El libro homónimo editado por Planeta, que ya cuenta con siete ediciones, inspiró la serie.

Javier Giner afirma que nunca imaginó que su historia personal se convertiría en una serie internacional de la mano de profesionales que admira, como Aitor Gabilondo y Laura Rubirola. Espera que el trabajo del equipo genere debates, desestigmatice la enfermedad y arroje luz sobre temas que a menudo se hablan en susurros debido al dolor y la vergüenza que generan. Además, desea que la serie ilumine los oscuros rincones de la adicción y transmita un mensaje esperanzador: con ayuda, trabajo y esfuerzo, se puede salir del infierno de la adicción.

Por su parte, Aitor Gabilondo explica que no puede resumir en una sola frase por qué quiso hacer la serie, pero al leer el libro de Javier Giner, descubrió que él también es adicto, aunque no a las drogas. Según él, si no se saben manejar las emociones y se buscan refugios en sustancias, trabajo o en uno mismo, es posible que haya un problema. Considera que Javier Giner, al contar su historia, está compartiendo la de muchos otros y otras, y acompañarlo en esa tarea no solo es un honor, sino también una oportunidad para entender y crecer.

Según ha afirmado Sofía Fábregas, vicepresidenta de producción original de Disney+ España, explica que "En Disney+ nos sentimos orgullosos de formar parte de una serie tan especial como `Yo, adicto´, impulsada por nuevos autores como Javier Giner, con una voz personal y única; y productores consolidados como Aitor Gabilondo. Creemos en la ficción como vehículo para hablar de cuestiones importantes, que inspiren, conciencien, y contribuyan positivamente en nuestra sociedad. Sin duda, es una de nuestras grandes apuestas del año, y reforzará nuestro objetivo de ofrecer una producción local plural en la que cada espectador pueda verse reflejado y encuentre su sitio en Disney+."

Alea Media, la productora de Aitor Gabilondo, quien forma parte de Mediterráneo Mediaset España Group, ha sumado un nuevo cliente después de trabajar para HBO ('Patria'), Televisión Española ('Fuerza de paz'), Telecinco ('Vivir sin permiso', 'Entrevías', 'Mía es la venganza'), Prime Video ('Urban') y Netflix ('El silencio').

Por su parte, Disney+ ya ha estrenado su primera producción original en España, 'La Última', y también ha lanzado 'La chica invisible' de Morena Films, mientras que en 2023 presentará 'Balenciaga', un ambicioso biopic del diseñador vasco. Además, tiene en diferentes fases de producción series como 'Invisible', entre otras.

Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Kelley Mack, actriz reconocida por su papel en The Walking Dead, ha fallecido a los 33 años
Kelley Mack, actriz reconocida por su papel en The Walking Dead, ha fallecido a los 33 años
Pedro Pascal ha recibido un salario más alto por 'Los 4 Fantásticos' que todo el elenco de Superman juntos
Pedro Pascal ha recibido un salario más alto por 'Los 4 Fantásticos' que todo el elenco de Superman juntos
Tim Burton convertirá a Margot Robbie en una mujer gigante en el remake de un clásico de la ciencia ficción
Tim Burton convertirá a Margot Robbie en una mujer gigante en el remake de un clásico de la ciencia ficción



Cerrar
Todo Actores Películas Series