El longevo enfrentamiento entre Orestes Barbero y Rafa Castaño, uno de los más largos de la historia de 'Pasapalabra', se resolvió anoche con la entrega del mayor bote de la historia del programa. Tal y como se esperaba, los registros de audiencia fueron muy elevados, con una impresionante cifra de 4,578 millones de espectadores, con una cuota de pantalla no menos alucinante del 37,4% de share. superando de esta forma a la anterior entrega del bote en Antena 3, protagonizada por Pablo Díaz, que fue vista por 4,252 millones de personas (30,7%) el 1 de julio de 2021. Un total de 6.715.000 personas vieron al menos un minuto del concurso. Además, el programa ayudó a Antena3 a alcanzar una cuota de 19,1 que firmó la cadena para liderar el Total Día.
El minuto de oro de la jornada se registró a las 23:31 horas, cuando Rafa Castaño acertó la última letra del Rosco, con 5.022.000 espectadores viéndolo en directo.
El enorme tirón de audiencia del histórico bote de Rafa tuvo muchos damnificados. 'Supervivientes' sufrió un duro golpe aunque consiguió un respetable 14%. En La 1 de TVE, el debut de 'La caza. Guadiana' coincidió en su mayoría con 'El hormiguero', y fue el más bajo de todas las temporadas de serie, ya que ni siquiera fue capaz de alcanzar el millón de espectadores. Por su parte Cuatro sacó provecho del Real Sociedad-Roma de Europa League con un buen 8,2%.
Programas con mejores audiencias

1. (Antena3) PASAPALABRA: 37,4% y 4.578.000.
2. (Antena3) EL HORMIGUERO "EL DESAFIO": 23,5% y 3.522.000.
3. (Telecinco) SUPERVIVIENTES: 14% y 1.387.000.
4. (Cuatro) FUTBOL:EUROPA LEAGUE "R.SOCIEDAD-ROMA": 8,2% y 1.190.000.
5. (La1) LA CAZA GUADIANA: 6,2% y 910.000.
6. (La Sexta) EL INTERMEDIO: 5,9% y 879.000.
7. (La1) LA CAZA MONTEPERDIDO: 5,7% y 601.000.
8. (Cuatro) HORIZONTE: 5,3% y 431.000.
9. (TV3) POLONIA: 18,4% y 415.000.
10. (La2) D.REG(EL CONDENSADOR DE FLUZO): 2,8% y 415.000.
Audiencias canales autonómicos
El conjunto de cadenas Autonómicas de FORTA promedió ayer a nivel nacional el 8,6% de cuota de pantalla. TV3 fue el canal autonómico más visto del día con el 15% de share, seguido de TVG con el 12,4% y de Aragón TV con el 10,6%. Completan el top-5 Canal Sur (9,2%) y TPA (7,8%).
Audiencias canales temáticos

El programa con más audiencia entre los canales Temáticos de TDT fue el episodio de The Big Bang Theory emitido en Neox a las 21:16 horas, con un promedio de 408.000 espectadores y el 2,9% de cuota.
Energy fue la cadena más vista dentro del conjunto de canales Temáticos de TDT. El canal de Mediaset firmó ayer jueves el 2,7% de share. La suma de todo este grupo de cadenas alcanzó el 26,9% de cuota del Total Televisión. Por detrás de Energy se sitúan FDF (2,2%), Divinity (2,1%), Nova (2,1%) y Neox (2%).
Audiencias de programas informativos
Ránking de informativos de sobremesa:
1. ANTENA 3 NOTICIAS 1 (Antena3) <14:59> | 2.193.000 espectadores y 20,9% de cuota.
2. INFORMATIVOS T5 15:00 (Telecinco) <15:00> | 1.486.000 espectadores y 14,1% de cuota.
3. TELEDIARIO 1 (La1) <15:00> | 1.093.000 espectadores y 10,4% de cuota.
4. LA SEXTA NOTICIAS 14H (La Sexta) <14:37> | 818.000 espectadores y 8,5% de cuota.
Ránking de informativos de noche:
1. ANTENA 3 NOTICIAS 2 (Antena3) <21:07> | 3.206.000 espectadores y 23,1% de cuota.
2. TELEDIARIO 2 (La1) <21:00> | 1.487.000 espectadores y 10,5% de cuota.
3. INFORMATIVOS T5 21:00 (Telecinco) <21:08> | 1.275.000 espectadores y 9,1% de cuota.
4. LA SEXTA NOTICIAS 20H (La Sexta) <20:01> | 644.000 espectadores y 5,8% de cuota.
En la jornada de ayer, 29.320.000 españoles vieron al menos un minuto de televisión, lo que representa el 63.4% de la población de cuatro años en adelante.
El consumo televisivo de ayer jueves fue de 188 minutos por individuo, 7 minutos más que el día anterior. |