Entrevista: “Lost in the Jungle”: La historia que hizo latir a Colombia al unísono


Lost in the Jungle es un documental original de National Geographic, co-dirigido por Juan Camilo Cruz, Elizabeth Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin, que reconstruye una de las historias de supervivencia más impactantes de América Latina en los últimos años.
22 de septiembre de 2025María Pía Cassinelli

A través de imágenes inéditas, entrevistas con rescatistas, familiares y líderes indígenas, así como una cuidadosa recreación de los hechos, la producción narra el accidente aéreo ocurrido en mayo de 2023 en la selva del Guaviare, Colombia, y el posterior operativo de búsqueda que mantuvo en vilo al país. Con una cinematografía envolvente y una narrativa respetuosa, el filme no solo documenta el drama vivido por los protagonistas, sino que también rinde homenaje a la resistencia cultural y espiritual de los pueblos indígenas del Amazonas.

Juan Camilo Cruz nos abre las puertas del rodaje del impactante documental de National Geographic, que revive la odisea de cuatro niños perdidos en la selva amazónica.Un testimonio cinematográfico de supervivencia, unión y resistencia humana.


María Pía cassinelli de Cine.com, conversó con el director colombiano Juan Camilo Cruz nos habla sobre Lost in the Jungle, el conmovedor documental co-dirigido junto a Elizabeth Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin, que ha dado la vuelta al mundo por su tratamiento íntimo y respetuoso de una historia real que estremeció a Colombia: la supervivencia de cuatro niños indígenas tras un accidente aéreo en medio de la selva. “No se trata solo de un rescate, es una historia sobre el espíritu humano y la conexión con la tierra”, asegura Cruz.


La historia que inspira Lost in the Jungle comenzó el 1 de mayo de 2023, cuando una avioneta que transportaba a cuatro hermanos indígenas —de 13, 9, 4 años y un bebé de apenas 11 meses— se estrelló en plena selva amazónica. La tragedia cobró la vida de los tres adultos a bordo, incluidos su madre y el piloto, dejando a los niños solos en uno de los entornos más hostiles del planeta. Contra todo pronóstico, lograron sobrevivir 40 días alimentándose de frutas silvestres y usando sus conocimientos ancestrales para protegerse.

Su desaparición desencadenó una búsqueda masiva que unió a las Fuerzas Militares, comunidades indígenas y voluntarios en una operación sin precedentes. El 9 de junio, fueron encontrados vivos, desnutridos pero conscientes, en lo profundo de la selva. Su rescate no solo fue un milagro logístico, sino un poderoso símbolo de esperanza, resistencia y conexión con la naturaleza.

“El mayor desafío fue no caer en el sensacionalismo”, afirma el director. “Estos niños no solo sobrevivieron 40 días en la selva, también conservaron la esperanza, y eso merecía ser contado con respeto y autenticidad.” Según Cruz, el equipo se sumergió durante meses en las comunidades indígenas, trabajando de la mano con los líderes locales para entender no solo los hechos, sino también el contexto cultural y espiritual que permitió a los menores sobrevivir.

El documental, producido por National Geographic, combina imágenes reales del operativo de rescate con recreaciones cuidadosamente diseñadas y testimonios profundamente emotivos. Cruz explica que trabajar con Vasarhelyi y Chin fue clave para equilibrar la narrativa visual con la carga emocional de la historia. “Jimmy y Chai tienen una sensibilidad única para las historias humanas extremas. Esta colaboración nos permitió construir un relato poderoso, pero sin perder el enfoque documental.”

Al preguntarle cómo vivió personalmente esta experiencia, Cruz se toma un momento antes de responder. “Esta historia me cambió la vida. Ver cómo comunidades enteras se unieron, cómo el país entero dejó de lado sus diferencias para encontrar a estos niños… fue algo único. Yo crecí en Colombia, y nunca había sentido una movilización tan genuina. Quise hacer esta película para que el mundo también lo sintiera.”

Lost in the Jungle ya ha sido aclamado en festivales internacionales y se perfila como uno de los documentales más impactantes del año. Para Cruz, sin embargo, el verdadero logro está en otra parte: “Si al ver esta historia, alguien vuelve a creer en la solidaridad, en la esperanza o en el poder de la naturaleza, entonces todo valió la pena.”

Ficha de Lost in the Jungle en Cine.com


Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Entrevista “De Viaje con los Derbez: Japón” — Caos familiar, kimonos y ramen en la quinta temporada
Entrevista “De Viaje con los Derbez: Japón” — Caos familiar, kimonos y ramen en la quinta temporada
Entrevista: Demián Bichir “El Dentista”: Sangre, secretos y obsesiones
Entrevista: Demián Bichir “El Dentista”: Sangre, secretos y obsesiones
Netflix lanza el primer tráiler de Reclutas, un drama militar que Miles Heizer describe como “tan gay”
Netflix lanza el primer tráiler de Reclutas, un drama militar que Miles Heizer describe como “tan gay”



Cerrar
Todo Actores Películas Series