Entrevistamos a Pilar Aymerich, irreconocible en su nueva transformación gótica para "Un muerto para tres"


La actriz Pilar Aymerich se sumerge en un personaje gótico y misterioso creado a su medida por Martí Guarch, en la película "Un muerto para tres", que mezcla humor negro con sustos y promete sorprender a toda la familia.
Entrevistamos a Pilar Aymerich, irreconocible en su nueva transformación gótica para
30 de noviembre de 2024Víctor Mateo

Pilar Aymerich, recordada por su papel en películas como "Bar-Cel-Ona" y "Bichos Muy Raros", vuelve a colaborar con Martí Guarch en su nueva película, "Un muerto para tres". En esta comedia de humor negro, interpreta a Amanda, una madre gótica y fantasmal cuya familia tiene una peculiaridad: los miembros cobran vida como fantasmas tras morir.

Para encarnar este desafiante rol, Aymerich pasa tres horas diarias en maquillaje, transformándose completamente con una peluca negra y un maquillaje que realza su piel pálida.


Pilar Aymerich desvela su oscuro papel en Un muerto para tres

Hoy en Cine.com tenemos el placer de entrevistar a Pilar Aymerich, quien nos habla sobre su fascinante papel en la nueva película de Martí Guarch, "Un muerto para tres". En esta charla, la actriz nos cuenta cómo se ha preparado para dar vida a un personaje tan único como oscuro, y cómo ha sido para ella asumir este reto tan diferente a los roles que ha interpretado anteriormente.

Además, Aymerich nos comparte su amor por el cine, sus experiencias personales y su pasión por el arte en todas sus formas.

El antes y el después de la caracterización de la actriz Pilar Aymerich en su nuevo personaje.


¿Qué supone para ti interpretar a este personaje?

El director Martí Guarch creó el personaje de Amanda pensando en mí, lo cual es un verdadero regalo. Es como si me hubiera tocado la lotería. Me encanta porque es muy diferente a lo que he hecho antes. Cuando me lo propuso, no pude evitar emocionarme”, comenta Pilar Aymerich.


Peluca negra, piel pálida... ¿te reconoces al verte en el espejo?

No, hace treinta años era morena y ahora soy rubia, así que con el pelo negro ya no me reconozco. Me miro y solo veo a Amanda. Además, aviso que nadie me identificará a la primera”.


¿Cuánto tiempo lleva la caracterización antes del rodaje?

Paso tres horas diarias en maquillaje y peluquería, y el resultado es una transformación total. Me apasiona el maquillaje”, asegura la actriz.


¿Eres fan de las películas de terror?

Me encantan, y la estética gótica me entusiasma. De joven no me daban miedo, pero ahora no puedo verlas sola. Si lo hago, paso la noche sin poder dormir”, admite con una sonrisa.


¿'Un muerto para tres' es para asustarse o reírse?

No es una película de miedo ni para reírte a carcajadas. Tiene humor negro e inteligente, con situaciones tan absurdas que te sacan una sonrisa. Es un film muy divertido, aunque hay algún susto. Lo mejor es que es apto para toda la familia, desde niños hasta abuelos. ¡Lo pasarán de 'muerte'!”, dice entre risas.


Como actriz 360, también eres cantante. ¿Te verías en ‘Tu cara me suena’?

(Se ríe) Tendría que perfeccionar mi voz, pero claro que me atrevería. ¡Me encantaría imitar a Gloria Trevi, María Jiménez o incluso a Juan Luis Guerra!”, responde con entusiasmo.


¿A qué le teme Pilar Aymerich?

A la enfermedad. Si estás sano, puedes con todo. Pero enfermarme me da mucho miedo”, confiesa.


¿Tuviste una etapa punki, siniestra o gótica en tu juventud?

Sí, durante mi época en la escuela de arte en Barcelona. Allí se movían todas las tendencias y yo estaba fascinada con las calaveras... aunque era una chica inocente y buena”, recuerda entre risas.

Eres polifacética: interpretas, diriges, pintas, cantas... ¿El arte es esencial para ti?

El arte es mi vida. Sin él, no podría vivir”, afirma con convicción.


La familia de la película es transgresora en estética, pero conservadora al aceptar nuevos miembros. ¿Tú lo serías? ¿Tú lo serías? Quiero decir, imagina que tu hija aparece con un novio que es candidato de Vox.

Me preocuparía más que el novio de mi hija fuera del PSOE o de Podemos”, dice entre risas. “Aunque creo que el amor es libre, y respeto a todas las personas siempre que tengan un buen corazón”.


¿El cine es adictivo?

Muchísimo. Rodar películas me hace feliz. El cine refleja todos los momentos de la vida: amor, risas, adrenalina, lágrimas, música, miedo o pasión. ¡Cuanto más cine, mejor!”, concluye con entusiasmo.

Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Netflix anuncia elenco principal para The Boy in the Iron Box, producción de Guillermo del Toro
Netflix anuncia elenco principal para The Boy in the Iron Box, producción de Guillermo del Toro
Ben Robson y Heidi Engerman se unen al elenco de la temporada 2 de Ransom Canyon en Netflix
Ben Robson y Heidi Engerman se unen al elenco de la temporada 2 de Ransom Canyon en Netflix
Tráiler y fecha de estreno de la serie mexicana Nadie nos vio partir (2025)
Tráiler y fecha de estreno de la serie mexicana Nadie nos vio partir (2025)



Cerrar
Todo Actores Películas Series