España ha recibido con gran entusiasmo la noticia de que será la sede del Eurovisión Junior 2024, según anunció la Unión Europea de Radiodifusión (UER). Tras el sorprendente segundo puesto obtenido por Sandra Valero en Niza, la organización del certamen infantil ha recaído en Radiotelevisión Española (RTVE), que será la responsable de llevar a cabo la 22ª edición del evento a finales de este año.
La decisión de que España albergue el Eurovisión Junior 2024 fue tomada después de que Francia, ganador de la edición anterior con Zoé Clauzure y "Coeur", renunciara a la organización. La UER destacó que, a diferencia de la edición senior, las reglas del certamen infantil no exigen que el país ganador sea el anfitrión del año siguiente. Así, France Télévisions optó por ceder la organización, ya que había sido anfitrión en dos de las últimas tres ediciones.
Ana María Bordas, jefa de la Delegación española en Eurovisión, expresó la "gran ilusión" de RTVE por acoger el festival, considerándolo un paso importante en los esfuerzos realizados en los últimos años para potenciar Eurovisión en España. La vicepresidenta del Comité de Televisión de la UER aseguró que se pondrán los mejores recursos creativos, técnicos y humanos para ofrecer un festival pensado para los jóvenes artistas en un ambiente festivo y seguro.
Martin Österdahl, supervisor ejecutivo de Eurovisión Junior, se mostró encantado de llevar el festival a España después de 20 años desde su última victoria. Agradeció a RTVE por aceptar la responsabilidad de organizar la 22ª edición, destacando la increíble plataforma que brinda a jóvenes artistas de toda Europa para mostrar su talento. Con expectativas elevadas, Österdahl anticipó con entusiasmo la fiesta que espera a todos en España a finales de este año.
Así, con la música como protagonista, España se prepara para recibir a la comunidad eurovisiva con los brazos abiertos, con la promesa de un festival lleno de talento, creatividad y seguridad para los jóvenes artistas. |