La actriz alicantina Cristina Fenollar ha fallecido a los 60 años, según ha confirmado la Conselleria de Cultura a través de un comunicado en redes sociales. La institución ha lamentado profundamente su pérdida, destacando los numerosos reconocimientos que recibió a lo largo de su carrera artística y enviando su apoyo a familiares, amigos y compañeros.
Con una trayectoria sólida en televisión, cine y, especialmente, en teatro, Fenollar fue una figura destacada de la escena artística valenciana. Entre finales de los años 90 y 2014, acumuló papeles memorables en series de gran popularidad como Yo soy Bea (donde interpretó a Doris en 31 episodios), Maitena: Estados alterados (su trabajo más longevo, con 80 capítulos), Senyor Retor (26 episodios), y El auténtico Rodrigo Leal (12 episodios). También tuvo apariciones en ficciones emblemáticas de la televisión española como Compañeros, Periodistas, Hospital Central, Aída, El Comisario y La que se avecina.

En el ámbito cinematográfico, participó en películas como Fumando espero, Nadie como tú, Déjate caer y 5ºB Escalera Dcha, donde compartió reparto con figuras como Carmen Maura y Santiago Ramos.
Más allá de las pantallas, Cristina Fenollar desarrolló una intensa y reconocida carrera teatral, convirtiéndose en un referente del teatro valenciano. Tras alejarse de la televisión en 2014, centró sus esfuerzos en el escenario, donde vivió algunos de los momentos más destacados de su trayectoria. Su talento y compromiso le valieron importantes galardones como el Premi Narcís en 2020, otorgado por el sindicato de Actors i Actrius Professionals Valencians (AAPV), y la Llàntia de Honor de los Premis José Estruch en 2022, ambos compartidos con el actor Manolo Ochoa. En este último se destacó su “brillante trayectoria en las artes escénicas” y su papel como “referente de honestidad y compromiso en el mundo de la interpretación”.
Además, mantenía desde hacía 14 años un canal de YouTube donde compartía reflexiones personales, contenidos humorísticos, y fragmentos de sus trabajos teatrales y televisivos. En sus vídeos, mostraba una faceta cercana y humana, abordando con sinceridad temas cotidianos y emocionales.
Cristina Fenollar deja tras de sí una carrera marcada por la pasión, el talento y una profunda conexión con el público, especialmente en su tierra natal, donde seguirá siendo recordada como un verdadero icono del teatro valenciano. |