La esperadísima película "Indiana Jones y el Dial del Destino", protagonizada por Harrison Ford, ha experimentado un desastroso estreno en cines al registrar los peores resultados de taquilla para un gran éxito de taquilla en 2023. Sorprendentemente, ha superado las desalentadoras cifras de "The Flash", considerada hasta ahora la mayor decepción.
"Indiana Jones y el Dial del Destino" apenas habría logrado recaudar 130 millones de dólares a nivel mundial, mientras que la película de DC maquilló un poco su desempeño al alcanzar los 139 millones en todos los territorios en los que se estrenó.

Disney y Lucasfilm en serios apuros
La situación para Disney y Lucasfilm es más preocupante de lo que se piensa. "Indiana Jones y el Dial del Destino" es una película extremadamente costosa de producir, según algunas fuentes, con un presupuesto que supera ampliamente los 400 millones de dólares, incluyendo los costos de producción estimados en 295 millones y la publicidad, que rondaría los 100 millones. En otras palabras, la película tendría que recaudar más de 1000 millones de dólares para ser rentable, una cifra que actualmente parece inalcanzable para el filme dirigido por James Mangold y que generalmente solo se reserva para grandes producciones de eventos.

Las perspectivas no son alentadoras, tal como se había pronosticado. El estreno de la quinta entrega del aventurero ha logrado apenas recaudar 130 millones de dólares en diferentes mercados, y es posible que tenga un desempeño decente en Estados Unidos en los próximos días, especialmente después de ajustes y sumar algunos millones de dólares por las celebraciones del 4 de julio. Sin embargo, no será suficiente. Las estimaciones más optimistas confían en el boca a boca entre el público adulto, que ha respaldado la película en su llegada a los cines, lo que les permitió obtener 12 millones adicionales el lunes y otros 10 el martes. En cualquier caso, parece que "Indiana Jones y el Dial del Destino" no ha logrado cautivar al público.
Demasiados blockbusters a la vez
La película ha sido duramente criticada, y aunque reconocen que la primera mitad de la producción con Ford y un elenco estelar resulta interesante, no es suficiente para mantener la atención del público y evocar la emoción que caracterizaba a la trilogía original. El rendimiento de "Indy 5" es preocupante, pero también envía un mensaje a toda la industria.

Se comenta que el ritmo de grandes estrenos es excesivo para las salas de cine, especialmente después de estrenar tantos éxitos de taquilla en estas fechas. Las próximas películas como "Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One" protagonizada por Tom Cruise (12 de julio) y el drama sobre la bomba atómica desarrollado por Christopher Nolan, "Oppenheimer" (21 de julio), ahora tienen una gran responsabilidad. El estreno en plataformas de streaming y digital podría ayudar a salvar la situación en cierta medida. |