Iñigo Aguas es un joven escritor navarro de 25 años de edad que se está abriendo camino en el panorama literario español escribiendo historias LGTBI con fuerte contenido sexual.
Ahora, con motivo del lanzamiento de su cuarto libro, 'Lo que cuentan de nosotros' y la adaptación para televisión de su duología 'Los cuerpos' ha accedido a ser entrevistado.
Íñigo soñaba de niño con ser director de cine, actor o cantante hasta que afloró su pasión por escribir, pese a lo cual decidió estudiar Bellas Artes para poder vivir en la capital.
"Realmente comencé esa carrera porque la gente me decía que dibujaba muy bien y porque la podía estudiar en Madrid. Y tampoco tenía las cosas muy claras porque sí, quería ser escritor, pero esa siempre es como la opción B y como que necesitas tener otra opción por si esta no sale bien. Me aburrí de Bellas Artes y me cambié a Publicidad porque unía un poco el texto y la imagen. Me encantó estudiarlo".
Su primer libro, 'Lo prometido es duda', fue autopublicado, una circunstancia que recuerda con cariño, pero su primera novela importante fue 'Los cuerpos de la habitación roja', la primera de una duología que más tarde completaría con el libro 'Los cuerpos de las últimas veces'.
"Ya tenía el libro escrito y quise mandárselo a Planeta. Al tiempo, cuando ya cogí confianza con mi editora, me dijo que le gustó de primeras que en el asunto pusiera 'Los cuerpos de la habitación roja', siendo el sexo explícito lo que a ella le llamó la atención".
Cómo surgió la adaptación televisiva
Fue entonces cuando llegó la pandemia de coronavirus y el confinamiento. Ahí apareció la productora Boomerang TV que se mostró muy interesada en realizar una adaptación para la televisión.
"Flipé y me puse muy feliz. Tras el subidón inicial, le pedí a mi editora que les dijera que si querían adaptarla estaba bien, pero que tendría que ser al completo y hacer también la segunda parte porque la historia solo se entiende al completo así. Al final firmaron por las dos".
Íñigo solo puso una condición: "en el contrato puse que no podían cambiar el final, que podían cambiar alguna cosa de algún personaje, pero que el final tenía que ser el que hay".
Algunos de los nombres que le gustaría para algunos de los personajes de la serie serían los de Esther Expósito y Aron Piper, aunque no puede contar nada del grado de desarrollo en el que se encuentra el proyecto.
Su nuevo libro 'Lo que cuentan de nosotros'
Íñigo también explica cómo surgió la idea de 'Lo que cuentan de nosotros': "yo a una de mis exparejas le pedí una segunda oportunidad y me dijo que no. Y luego la compra de los derechos de 'Los cuerpos' me ayudó a estar más dentro de esta nueva temática. Me pilló todo a la vez y surgió este libro".
Sin embargo el joven escritor asegura que el libro tiene poco de autobiográfico y que las escenas sexuales poco tienen que ver con su realidad. Una de sus costumbres es la de volver a escribir sus propios textos, de hecho este libro lo ha reescrito tres veces. |