Javier Bardem hace historia con su primera nominación a los Premios Emmy 2025


El actor irrumpe en el mundo de la televisión por la puerta grande con su primera nominación a los Premios Emmy, gracias a su aclamada interpretación en la miniserie Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez.
Javier Bardem hace historia con su primera nominación a los Premios Emmy 2025
16 de julio de 2025Ginés Plaza

La 77.ª edición de los Premios Emmy se perfila como una de las más reñidas y destacadas de los últimos años. La ceremonia, que se celebrará el domingo 15 de septiembre en el Peacock Theater de Los Ángeles, estará conducida por el humorista Nate Bargatze y reconocerá las mejores producciones televisivas estrenadas entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025.

Uno de los momentos más relevantes de esta edición lo protagoniza el actor español Javier Bardem, quien ha obtenido su primera nominación a un Emmy por su trabajo en la miniserie de Netflix Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez. Se trata, además, de su debut en el formato televisivo, lo que convierte esta candidatura en un hito tanto para su carrera como para la representación española en los prestigiosos galardones estadounidenses.

En Monstruos, Bardem interpreta a José Menéndez, el padre de Lyle y Erik Menéndez, dos hermanos que asesinaron a sus progenitores en 1989 y alegaron haberlo hecho por los abusos físicos, emocionales y sexuales sufridos. La serie, creada por Ryan Murphy y basada en hechos reales, también ha sido nominada a mejor miniserie del año, compitiendo con títulos como Adolescencia, El Pingüino, Dying for Sex y un nuevo episodio de Black Mirror.

Bardem competirá en la categoría de mejor actor de reparto en miniserie o película para televisión junto a Bill Camp (Presunto inocente), Rob Delaney (Dying for Sex), Peter Sarsgaard (Presunto inocente) y Owen Cooper (Adolescencia), quien se ha convertido en el nominado más joven en esta categoría.

La presencia de Bardem ha sido recibida con entusiasmo tanto por la crítica como por el público, consolidando su estatus como uno de los actores más versátiles de su generación. Con múltiples nominaciones al Globo de Oro y al Oscar —incluyendo una estatuilla por No es país para viejos—, esta incursión en televisión refuerza su trayectoria internacional y marca un precedente para figuras del cine que buscan explorar nuevos formatos.

En cuanto al resto de las nominaciones, Severance, la distopía de Apple TV+, encabeza la lista con 27 candidaturas y se posiciona como la gran favorita en las categorías de drama. Le siguen de cerca El Pingüino (24 nominaciones), The Studio y The White Lotus, ambas con 23. En comedia, The Studio, de Seth Rogen, se ha convertido en la gran sorpresa del año, igualando el récord de nominaciones que obtuvo The Bear en la edición anterior.

A pesar de su popularidad, El juego del calamar ha quedado fuera de las nominaciones con su segunda y tercera temporada, evidenciando una posible pérdida de impulso ante la crítica a pesar de su sólida base de seguidores.

Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

'Spider-Man 4' será un reinicio audaz: Tom Holland promete una película diferente a todo lo anterior
'Spider-Man 4' será un reinicio audaz: Tom Holland promete una película diferente a todo lo anterior
Netflix calienta motores con serie de época: ¡Lo nuevo de la productora de 'Élite' ya tiene pareja estelar!
Netflix calienta motores con serie de época: ¡Lo nuevo de la productora de 'Élite' ya tiene pareja estelar!
Salen a la luz los salarios del elenco principal de la nueva película de 'Superman': ¿Se ha repartido el pastel con justicia?
Salen a la luz los salarios del elenco principal de la nueva película de 'Superman': ¿Se ha repartido el pastel con justicia?



Cerrar
Todo Actores Películas Series