Las mejores series españolas que llegan al mercado internacional


Hacemos una lista con las series españolas más demandadas este año en los mercados internacionales.
Las mejores series españolas que llegan al mercado internacional
24 de marzo de 2022Ginés Plaza

"17 KHZ" (Mediacrest)

Aisladas en una región fronteriza, cinco personas de diferentes generaciones y países se enfrentan a Tiamat, una conspiración de jóvenes adolescentes que han determinado que la única forma de detener el cambio climático es eliminar a todos los adultos. Sin embargo, para Tiamat eso no es el final de su plan, sino sólo el principio. Un thriller fantástico de tres temporadas.

"La edad de la ira" (Atresmedia Televisión, Big Bang Media, Masficción)

De la mano de la reconocida y joven dramaturga española Lucía Carballal, guionista de "Encerrados", un thriller de instituto que aborda la angustia social que asola a la juventud actual.

"Cardo" (Atresmedia Televisión, Buendía Estudios, Suma Latina)

Lo último de los creadores de "Veneno", Javier Ambrossi y Javier Calvo, aquí productores. Un retrato de una generación desencantada de españoles que ahora toca los 30, a través de María, cuya vida es una letanía de placeres rápidos, ya sea esnifar cocaína, sexo o inmersiones nocturnas. Co-creada por la protagonista Ana Rujas y Claudia Costafreda, guionista de "Veneno", una serie que establece un nuevo listón para los guiones españoles en términos de franqueza emocional.

"Sequía", (RTVE, Atlantia Media, RTP, Coral)

Un thriller policíaco y un trozo de Noir del sur de Europa cuando se descubren dos esqueletos en un pueblo sumergido en la frontera hispano-portuguesa que resurge de una enorme presa construida en los años 90 tras una grave sequía. La primera coproducción de ficción entre las televisiones de España y Portugal, RTVE y RTP.

"Express" (Starzplay, The Mediapro Studio, Pantaya)

Una de las series españolas más importantes del momento marca el primer original en español de Starzplay. Añadiendo una agenda humana y personal al thriller, Civantos interpreta a una psicóloga criminalista "que ha sido ella misma un rehén de secuestro exprés, está [emocionalmente] herida y no se detendrá ante nada para descubrir quién la secuestró y por qué".

"HIT", (RTVE, Ganga)

Segunda temporada del exitoso drama de instituto, dirigido por el prestigioso cineasta Joaquín Oristrell ("Sin vergüenza"). En ella, el profesor Hugo Ibarra Toledo se traslada a un pueblo y trata de atajar el creciente abandono escolar.

"Motel Valkirias" (CTV, RTP, TVG, SPi)

Título estrella y uno de los primeros productos del auge de la ficción premium en Portugal y Galicia. Un drama-thriller de la mafia ambientado durante 72 horas en un Motel fronterizo donde tres mujeres planean robar a un huésped que lleva mercancía por valor de un millón de euros. Lo que no saben es que la mercancía ha sido robada a la mafia.

"El hombre solitario" (Mediacrest, Wanda Vision)

El regreso a la docu-ficción de Gerardo Olivares. Olivares dirige junto a Mercedes Alfonsín. Situado en la Patagonia argentina, el largometraje cuenta la historia de Cándido Sandoval, un gaucho de 70 años que vive solo en una cabaña aislada, a 45 minutos a caballo de su vecino más cercano, con el que tiene una larga historia de disputas por la tierra. Sin embargo, una solidaridad insospechada surge cuando el cruel invierno de la Patagonia encuentra a uno de ellos al borde de la muerte.

"Señor, dame paciencia" (Atresmedia Televisión, Buendía Estudios, DLO Producciones)

Una serie derivada de la exitosa comedia sobre un viejo banquero malhumorado confundido por las costumbres liberales de sus hijos.

"Los hombres de Paco" (Atresmedia Televisión, Globomedia)

Un regreso moderno con muchos personajes y actores importantes de la clásica farsa policial, que se extendió a 10 temporadas entre 2005 y 2010, originalmente concebida por Daniel Écija, de "El internado", y Álex Pina, de "La casa de papel", que presenta a un grupo de torpes policías que, ocultos bajo sus defectos, tienen unos corazones de oro.

"Fuerza de Paz" (RTVE, Alea Media)

Una ambiciosa historia de asesinatos ambientada en África. La sargento Elgueta, en una misión de paz de la ONU en África, recibe una extraña llamada del sargento primero Hugo Reyes, su novio, que luego es asesinado.

"Los Protegidos: El Regreso", (Atresmedia Televisión, Buendía Estudios, Boomerang TV)

Miniserie de cuatro capítulos que da continuidad a la exitosa serie de ciencia ficción familiar "Los Protegidos", emitida en Antena 3, en la que la distanciada familia Castillo Rey, cada miembro con un poder especial, se ve obligada a reagruparse para evitar una amenaza maligna aún mayor que en la serie original.

"Fake" (Mediacrest)

La serie, ambientada en Estrasburgo, sigue a una pareja de altos cargos cuando su relación, antes idílica, se vuelve tóxica. Ella es una destacada periodista de un influyente periódico español y él trabaja en el Parlamento Europeo. Las conversaciones de alcoba hacen que él comparta ocasionalmente con ella información confidencial, que ella publica, hasta que una noche, él transmite información falsa. Ella es inmediatamente despedida y en su nueva encarnación, se convierte en una figura popular en el mundo de los medios digitales. Todo el ruido mediático provoca la muerte de su hijo, víctima de un linchamiento público, y a él lo convierte sin querer en la nueva gran promesa del partido.

Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Playback: Una somos dos llega con tráiler oficial y estreno en Disney el 29 de octubre
Playback: Una somos dos llega con tráiler oficial y estreno en Disney el 29 de octubre
Sin Frenos: la nueva comedia chilena de Prime Video con Javiera Contador que une clases sociales desde el 10 de octubre
Sin Frenos: la nueva comedia chilena de Prime Video con Javiera Contador que une clases sociales desde el 10 de octubre
Entrevista “De Viaje con los Derbez: Japón” — Caos familiar, kimonos y ramen en la quinta temporada
Entrevista “De Viaje con los Derbez: Japón” — Caos familiar, kimonos y ramen en la quinta temporada



Cerrar
Todo Actores Películas Series