El martes fue el último día en el que participaban como invitados del popular concurso "Pasapalabra" Nuria Fergó, Óscar Martínez, Itziar Castro y Pepe Ocio, que ayudaron a los concursantes a acumular segundos para el rosco final gracias a su cultura general y agudeza visual en las pruebas del programa. Estos son los nuevos rostros conocidos que participarán desde esta tarde del miércoles en el popular concurso de Antena 3:
Kira Miró
La carrera de actriz y presentadora de Kira Miró (Gran Canaria, 1980) hacen que siga creciendo sin parar. La canaria de 42 años estudió periodismo pero la escuela de interpretación de Cristina Rota cambió el rumbo de vida. Su último trabajo en el cine es la película 'Todos lo hacen', aunque su trabajo más visto en 2022 ha sido la serie de Netflix Machos Alfa.
Kira presentó durante cuatro años el programa juvenil de televisión Desesperado Club Social, ganador de un premio Ondas. Además ha protagonizado bajo la dirección del Álex de la Iglesia las películas No lo llames amor... llámalo X o Crimen ferpecto. También fue una de las actrices de la película Isi Disi, de Florentino Fernández, o de Los abrazos rotos de Pedro Almodóvar.
En teatro ha trabajado en obras como La gata sobre el tejado de zinc o La katarsis del tomatazo.
En televisión la vemos habitualmente en programas como El Hormiguero o El desafío, en Antena 3.
Jorge González
Jorge González (Madrid, 1988) sigue triunfando entre la televisión y los escenarios. Tras darse a conocer en ‘Operación Triunfo’, ha sacado varios álbumes musicales y ha sido parte de musicales tan conocidos como ‘Full Monty’ y ‘La jaula de las locas’. Además, fue el ganador de la octava edición de ‘Tu cara me suena’, programa al que regresó como invitado en la pasada gala de Reyes con un espectacular dueto junto a María Villalón imitando a Juan Gabriel y Rocío Durcal.
Jorge González ha intentado en dos ocasiones representar a España en el festival de Eurovisión. La primera fue en la temporada de 2009, cuando la representante final fue Soraya, y en la edición de 2014 en la que Ruth Lorenzo acabó décima.
En el último año este cantante de raíces gitanas ha participado en concursos como Esta noche gano yo y colaborado en el Mediafest Night Fever de Telecinco. También fue protagonista en un capítulo del docureality Los Gipsy Kings.
Sole Giménez
Otra voz con personalidad es la de Sole Giménez (Yecla, 1963). Vocalista de Presuntos Implicados durante veintitrés años, de 1983 a 2006, el grupo aportó grandes éxitos como ‘Alma de blues’ o ‘Cómo hemos cambiado’, entre muchas otras. Después, ha grabado nueve discos más, en una carrera como letrista y compositora llena de reconocimientos.
Entre 2014 y 2018, Sole formó parte del Consejo Valenciano de Cultura, el órgano consultivo de la Generalitat Valenciana en materia cultura que presidió el científico Santiago Grisolía.
Su último trabajo lo presentó en 2021: Mujeres de Música Vol. 2
Fernando Tejero
Como de la casa es también Fernando Tejero (Córdoba, 1967), cuyo personaje de Fermín en 'Aquí no hay quién viva' le ha convertido en inolvidable en el mundo de la televisión y series españolas.
Como tantos otros actores, Fernando estudió Arte Dramático en la escuela de Cristina Rota. Su primer papel televisivo y el que le hizo famoso entre el gran público fue el del portero Emilio en la serie de Antena 3 Aquí no hay quien viva. Poco antes había rodado la película Días de fútbol, con la que ganó el Goya al mejor actor revelación.
Otras películas en las que hemos podido verle son Crimen Ferpecto de Álex de la Iglesia, El penalti más largo del mundo de Roberto Santiago, Volando Voy de Miguel Albaladejo, Fuera de carta de Nacho García Velilla o Explota, explota, basada en las canciones de Raffaella Carrá.
Fernando ha sido nominado dos veces al Goya, por la mencionada Fuera de carta, y por Modelo 77, que le podría valer ahora su nuevo galardón.
En la pequeña pantalla, ha trabajado también en series como Gominolas -en la que coincidió con otra de las inivitadas, Kira Miró-, El síndrome de Ulises y El continental. Sin embargo, la más conocida es 'La que se avecina', donde interpreta a Fermín.
|