El mundo del entretenimiento familiar pierde a una de sus leyendas. Richard M. Sherman, compositor célebre por su trabajo en películas de Disney como 'Mary Poppins' y 'El libro de la selva', falleció el sábado 25 de mayo a los 95 años en el centro médico Cedars-Sinai de Beverly Hills, Los Ángeles, a causa de una enfermedad relacionada con la edad, según confirmó Variety. Sherman, junto a su hermano Robert B. Sherman, coescribió algunas de las canciones más icónicas de la historia del cine y de las atracciones de Disneyland.

Los hermanos Sherman fueron figuras clave en el estudio de Walt Disney durante la década de los 60, donde desarrollaron gran parte de su obra más famosa. Juntos compusieron las inolvidables bandas sonoras de películas como 'Tú a Boston y yo a California', 'Los hijos del capitán Grant', 'Merlín el Encantador' y 'El libro de la selva'. Sin embargo, su mayor éxito llegó con 'Mary Poppins', cuya banda sonora les valió dos premios Oscar en 1965. La película incluye clásicos atemporales como 'Supercalifragilisticoexpialidoso', 'Con un poco de azúcar' y 'Chim Chim Cher-ee', esta última galardonada con el Oscar a la Mejor Canción Original.
La prolífica carrera de Richard y Robert Sherman no se limitó a Disney. Fuera de los estudios de Mickey Mouse, su trabajo más notable fue para 'Chitty Chitty Bang Bang', que les valió otra nominación al Oscar. Además, llevaron su talento a los escenarios de Broadway con musicales como 'Victory Canteen' y 'Over Here!'.

La influencia de los Sherman se extendió más allá del cine, llegando a los parques temáticos de Disney con la pegadiza canción 'It's a Small World', que se ha convertido en un emblema de la atracción homónima en Disneyland. Su obra continuó inspirando generaciones, y en 2000, volvieron a colaborar con Disney en 'La película de Tigger'.

Richard M. Sherman fue reconocido por su contribución al entretenimiento con numerosos premios, incluidos tres Grammy y 24 álbumes de Oro y Platino. En 2005, fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores y, tres años después, recibió la Medalla Nacional de las Artes de EE.UU.
Bob Iger, director ejecutivo de The Walt Disney Company, expresó su "eterno agradecimiento" por la huella que Sherman dejó en el cine y la televisión estadounidense, calificándolo como la encarnación de una 'Leyenda de Disney'. Pete Docter, director creativo de Pixar, destacó su energía y entusiasmo, afirmando que Sherman "siempre salía renovado por la contagiosa alegría de vivir". |