Mutua Madrid 2023: los propietarios de los Palcos


El interés generado por todo lo que se cuece en los palcos VIP del prestigioso torneo ha generado una lista de espera de más de 70 empresas.
Mutua Madrid 2023: los propietarios de los Palcos
08 de mayo de 2023Ginés Plaza

El tenista español Carlos Alcaraz ganó este domingo el título del Mutua Madrid Open al vencer al alemán Jan-Lennard Struff en una final apretada de 2 horas y 25 minutos. Alcaraz ha ganado cuatro títulos esta temporada, incluyendo el Conde de Godó y el Abierto de Buenos Aires. A pesar de un inicio cómodo, Alcaraz tuvo dificultades para vencer a Struff, quien se hizo fuerte en el fondo de la pista y brilló con el resto y la volea. Aun así, Alcaraz logró rehacerse en el tercer set y ganar el torneo. Con esta victoria, Alcaraz se coloca a solo cinco puntos de Novak Djokovic en la lucha por el número uno del mundo.

Pero la pista no ha sido el único escenario en el que se han disputado partidos en el Mutua Madrid Open; muy cerca, en los palcos VIP, prácticamente a pie de pista, se jugaba con otro tipo de reglas, las de los negocios.


Tenis y negocios: el atractivo de los palcos VIP en el Mutua Madrid Open

El Mutua Madrid Open, uno de los torneos de tenis más importantes del mundo - actualmente el quinto torneo más importante de todo el mundo después de los Grand Slams -, se ha convertido en un evento social que atrae tanto a deportistas como a empresarios y políticos. Los palcos VIP son los lugares más codiciados del torneo, no solo por la vista privilegiada de la cancha sino también por las oportunidades de hacer negocios que ofrecen. El palco VIP del Mutua Madrid Open se ha convertido en el mayor centro de negocios de España, donde empresarios y directivos de grandes compañías se reúnen para agasajar a potenciales clientes y cerrar acuerdos. Según los asistentes de la zona VIP, la calidad gastronómica es muy alta, y los asistentes tienen de todo, desde puros hasta chuches.

El precio de los palcos varía según su ubicación en la cancha y el número de asientos, y pueden costar desde 40.000 a 80.000 euros en función del número de plazas disponibles, entre 5 y 7 personas. A pesar del elevado costo, hay una lista de espera para conseguir uno de los casi 400 palcos disponibles. Este año, hasta 70 empresas se han quedado sin palco. Además de los palcos, el Club VIP del torneo es un espacio de más de 7.000 metros cuadrados, que es el centro neurálgico del networking, donde los asistentes pueden disfrutar de una gran variedad de platos, así como hacer contactos y cerrar negocios.

Aunque el torneo se celebra en un ambiente deportivo, la mayoría de los asistentes están allí para hacer negocios, ya que el Mutua Madrid Open se ha convertido en el evento del año para las grandes compañías españolas. En la zona VIP, lo que más abundan son empresarios y directivos de grandes compañías que buscan agasajar a potenciales clientes. Según un exdirectivo de una de las mayores empresas españolas, el palco del Bernabéu se queda corto en comparación con el palco del Mutua Madrid Open. Añade que el que no está en el Mutua Madrid Open no es nadie y que todos quieren un palco.


Las mejores fotos del Mutua Madrid 2023

Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

'One Piece' alza velas en el nuevo teaser de su segunda temporada y confirma su tercera entrega
'One Piece' alza velas en el nuevo teaser de su segunda temporada y confirma su tercera entrega
Brie Larson acepta el peligroso reto viral que puede provocar una grave lesión en la columna
Brie Larson acepta el peligroso reto viral que puede provocar una grave lesión en la columna
Se desvela el personaje que interpretará Sadie Sink en Spider-Man 4
Se desvela el personaje que interpretará Sadie Sink en Spider-Man 4



Cerrar
Todo Actores Películas Series