Titulada "El refugio atómico", la ficción está protagonizada por Miren Ibarguren, quien interpreta a Minerva, la carismática vendedora de un producto exclusivo: los búnkeres de lujo de Kimera, diseñados para garantizar la supervivencia en caso del fin del mundo.

Una historia oscura ante una Tercera Guerra Mundial
El tráiler, presentado como si fuera un anuncio comercial, destaca las impresionantes comodidades de estas instalaciones subterráneas: restaurantes gourmet, atención médica, espacios deportivos y más. Los habitantes del refugio se dividen claramente entre millonarios —que visten monos azules— y el personal de servicio —con uniformes naranjas—. "¿Qué son 48, 50 o incluso 70 millones de euros si se trata de proteger a su familia?", pregunta Minerva con una sonrisa, mientras se muestra incluso una web y un número de teléfono para contratar el servicio ficticio.
A continuación el primer tráiler oficial de 'El refugio atómico':
Pero tras esta fachada publicitaria se esconde una historia mucho más oscura: ante la amenaza de una Tercera Guerra Mundial, un grupo de élite se recluye en el Kimera Underground Park. Allí, lejos del caos exterior, estalla un nuevo conflicto, esta vez entre dos poderosas familias que luchan por el control, desatando una tensión explosiva entre los supervivientes.
Un reparto de primer nivel
Los protagonistas de este refugio estarán interpretados por Miren Ibarguren (Todos mienten), Joaquín Furriel (El reino), Natalia Verbeke (Ana Tramel. El juego), Carlos Santos (El hombre de las mil caras), Montse Guallar (Sé quién eres), Pau Simon, Alicia Falcó (Las buenas compañías), Agustina Bisio, y Álex Villazán (Alma), entre otros.

Por ahora, Netflix no ha revelado la fecha de estreno, pero todo apunta a que 'El refugio atómico' dará mucho de qué hablar. |