El viernes fue el último día en el que participaban como invitados del popular concurso "Pasapalabra" David Otero, Eva Isanta, Diego Arjona y Mariola Fuentes, que ayudaron a los concursantes a acumular segundos para el rosco final gracias a su cultura general y agudeza visual en las pruebas del programa. Estos son los nuevos rostros conocidos que participan desde la tarde del lunes en el popular concurso de Antena 3:
Dani Muriel
Daniel Muriel es un actor vallisoletano de 46 años. Inicialmente, estudió Filología inglesa pero abandonó esos estudios para formarse en arte dramático en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD). Su carrera despegó en 1999 como actor cómico en el programa Noche de Fiesta, dirigido por José Luis Moreno.
Muriel ha participado en varias series, como "Periodistas," "Hospital Central," "El comisario," y "Aquí no hay quien viva." Su gran momento llegó en 2007 con "Escenas de matrimonio," donde interpretó a Miguel Costa durante dos temporadas, ganando gran popularidad. Ha continuado participando en series como "Gym Tony," "Seis hermanas," "Servir y proteger," y recientemente interpretó a Manolo Escobar en la serie "Cristo y Rey," además de su papel en "Amar es para siempre."
En el ámbito cinematográfico, ha trabajado en más de una docena de películas, destacando su papel en "AzulOscuroCasiNegro," dirigida por Daniel Sánchez Arévalo. También ha incursionado en el teatro, participando en obras como "La importancia de llamarse Ernesto," "Toc toc," "Nerón," y el musical "Cabaret," entre otros.
En su vida personal, Daniel Muriel contrajo matrimonio en 2019 con Candela Serrat, hija de Joan Manuel Serrat, y esperan su segunda criatura para el año 2024.
Candela Serrat
Candela Serrat, nacida en Barcelona en 1986, se formó en la escuela teatral LAMDA de Londres y en el Laboratorio William Layton de Madrid. Con una destacada carrera, ha participado en diversas series de televisión, siendo conocida por su papel como Celia en "Seis hermanas," emitida entre 2015 y 2017 en TVE, con 468 episodios en total. También ha trabajado en la serie La Riera de TV3, así como en producciones como "Estoy vivo" y "Caronte" de Prime Video.
Aunque su participación en películas es limitada, destacó en la nueva adaptación de "Yerma" dirigida por Emilio Ruiz Barrachina en 2017. Sin embargo, su verdadero fuerte radica en las actuaciones teatrales, siendo parte de montajes como "Doña Rosita la soltera," "La alegría de vivir," "Julio Cesar," "Frankenstein," "Espíritus vivos, personas muertas," y "Un marido ideal."
En el ámbito personal, Candela Serrat es hija del reconocido Joan Manuel Serrat y la modelo Candela Tiffón. En una entrevista, mencionó cómo ha aprendido a lidiar con las críticas a lo largo de su carrera y destacó la importancia de mantener su privacidad en las redes sociales. Está en una relación con el actor Daniel Muriel, con quien tuvo un hijo en 2020 y espera su segunda criatura para 2024. Candela ha expresado su decisión de controlar su presencia en redes sociales para proteger su privacidad, evitando clickbaits y críticas infundadas.
Berta Collado
Berta Collado, periodista y presentadora española de 44 años, se formó en Periodismo en la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Con una destacada trayectoria televisiva, inició su carrera en programas de videojuegos y periodismo deportivo. Su salto a la fama fue en 2007 con "Sé lo que hicisteis..." en La Sexta, donde trabajó durante cuatro años.
A lo largo de su carrera, ha participado en diversos proyectos televisivos, colaborando en programas como "Amigas y Conocidas" y "Lo Siguiente" en La 1, copresentando "Increíbles: el gran desafío" en Antena 3, y siendo colaboradora en "Cuatro al día" en Cuatro, entre otros. Actualmente, es conocida en "Zapeando" de La Sexta y participó como concursante en "Generación TOP."
Además de su presencia en televisión, Berta Collado ha incursionado en radio, posado en revistas, y tenido roles como actriz en series como "Entre líneas" y "Gym Tony." Su versatilidad y éxito en diversos formatos la han consolidado como una figura destacada en el panorama mediático español.
Ken Appledorn
Ken Appledorn, nacido en Michigan (Estados Unidos) hace 43 años, inicialmente graduado en Administración de Empresas y Matemáticas, decidió aventurarse como actor. En 2001, viajó a España para aprender español y perfeccionar sus habilidades interpretativas en Sevilla, donde conoció a Jorge Cadaval, de Los Morancos, y se enamoraron. Se casaron en 2007 y renovaron sus votos en 2016 en Nueva York, demostrando su amor y humor a través de divertidos videos en Instagram y TikTok.
Aunque ha colaborado en programas de Los Morancos, Appledorn se enorgullece de labrar su carrera sin depender de Jorge Cadaval. Con una trayectoria ascendente, ha participado en una treintena de producciones, destacando en series como "Yo soy Bea," "Aída," "Museo Coconut," "Allí abajo," "Refugiados," y "Arde Madrid," donde interpreta el papel de secretario de Ava Gardner.
En cine, ha actuado en 17 largometrajes, incluyendo "Fuga de cerebros," "The Imposter," "Anochece en la India," y "La lista de los deseos." Notablemente, tuvo una escena en la última película de Woody Allen, "Rifkin's Festival."
Ken Appledorn, con nacionalidad española, también se aventura en otros proyectos, como su libro "De Detroit a Triana" (Ediciones Martínez Roca) en 2017, donde comparte anécdotas como guiri en España. Además, conduce el programa de radio semanal "Los Guiris de Vigorra" en Canal Sur.
|