Acaba de publicarse el primer adelanto de 'Sintiéndolo mucho', la película documental que ha dirigido Fernando León de Aranoa tras 13 años siguiendo al mítico cantante Joaquín Sabina dentro y fuera de los escenarios. Su estreno mundial se producirá el 17 de septiembre en el Festival de cine de San Sebastián para llegar poco después a las salas de cine de toda España. La película es una producción de Reposado, BTF Media y Sony Music Spain.
El filme, que cuenta con música original de Leiva, amigo íntimo de Sabina y pieza clave en la composición y producción musical del cantante en los últimos años, muestra "la versión más auténtica y cercana de uno de los cantantes, compositores y poetas españoles más importantes de las últimas décadas".
"Esta película es un extraño privilegio que, como cineasta, quisiera compartir con el público: el de pasar un rato a solas con Joaquín cuando no es Sabina. Hace ya trece años comencé a rodar con él, a acompañarle en su día a día, en los ensayos, las giras, en su entorno… para retratar al artista, sus momentos mejores y peores, y su personalidad, tan ligada a su obra, a su creatividad. Ante todo, ha sido muy divertido", nos explica el director y también productor de la película.
Sinopsis oficial de 'Sintiéndolo mucho'

'Sintiéndolo mucho' es un retrato de Joaquín Sabina sin bombín, hecho a muy pocos centímetros de su piel, con nocturnidad y alevosía, por su amigo, el cineasta Fernando León de Aranoa.
Un relato como su voz, áspero, directo y sin ecualizar, que cuenta sin atenuantes la intimidad del artista, sus bambalinas, su cara B. Que comienza cuando baja del escenario, que le acompaña en lo cotidiano, y así en lo inesperado: en la risa y en el drama.
'Sintiéndolo mucho' es el resultado de trece años de rodaje juntos, y recorre todos los escenarios de Joaquín Sabina, públicos y privados, luminosos y ocultos. Un paseo por las claves de su vida y de su trabajo: por lo que le mueve, por lo que le inspira, por lo que le duele, desarrollado siempre a partir de situaciones vivas, compartidas, entre músico y cineasta.
|