RTVE ha emitido un comunicado oficial en el que anuncia su intención de solicitar "explicaciones oportunas" a la BBC tras el reciente anuncio de la cadena británica sobre una nueva serie titulada 'The Ministry of Time'. Este nombre, idéntico al de la exitosa serie española 'El Ministerio del Tiempo', no solo ha llamado la atención por su similitud, sino también por presentar una sinopsis prácticamente idéntica a la producción original de RTVE. Ante esta situación, fuentes de RTVE han dejado claro que ni la cadena pública ni la productora de la serie han otorgado licencia alguna a la BBC para la adaptación de 'El Ministerio del Tiempo', y que tomarán medidas para proteger sus derechos e intereses.

En el comunicado, RTVE enfatiza su intención de reclamar a la BBC las explicaciones necesarias sobre el anuncio realizado, subrayando que defenderán su propiedad intelectual. La ausencia de menciones a la serie española en el texto de presentación de 'The Ministry of Time' por parte de la BBC ha generado preocupación y ha sido calificado como un nuevo caso de "plagio" por parte de los responsables de 'El Ministerio del Tiempo'.
La respuesta del creador de la serie
Por otro lado, Javier Olivares, cocreador de 'El Ministerio del Tiempo', ha reaccionado de manera inesperada al anuncio de la BBC. Aunque muchos podrían esperar una condena contundente, Olivares ha expresado que considera un "honor" que su serie haya sido "plagiada" por la cadena británica y en Estados Unidos. Aunque destaca las similitudes con el espíritu de 'El Ministerio del Tiempo', también diferencia este caso del litigio anterior con la serie estadounidense 'Timeless', donde hubo pruebas concretas de un intercambio de información.
Olivares subraya que no puede hablar de plagio en este caso, ya que la novela que supuestamente inspira la nueva serie de la BBC aún no se ha publicado. No obstante, destaca la cuestión de la marca comercial y deja la responsabilidad de las acciones a tomar en manos de RTVE. Enfatiza que 'El Ministerio del Tiempo', al ser una producción de la televisión pública española, es patrimonio cultural del país y debería ser defendido como tal. La postura de RTVE y las medidas que tomen serán cruciales para resolver este presunto caso de plagio y proteger los intereses de la serie española ante este nuevo desafío internacional. |