Que estemos en plena era de las suscripciones tiene una parte positiva de cara a tener variadas ofertas de entretenimiento, pero también tiene una parte negativa, sobre todo en lo económico, ya que si queremos contar con varias plataformas podríamos perder mucho dinero en ello. De ahí que una buena forma de ahorrar sea compartir cuenta con familiares, amigos, vecinos e incluso desconocidos.

Esto es algo que a las plataformas no se les escapa, y es por ello que están empezando a ponerse serias con limitar las cuentas compartidas con personas que vivan fuera del hogar. DAZN ha sido la última en confirmarlo, aunque antes Netflix inició una prueba piloto que impedía también compartir cuenta en algunos países y ahora sabemos que hasta Disney+ se plantea esta posibilidad.
Lo han pasado por alto hasta ahora
No es ningún secreto que las condiciones de servicio de muchas plataformas de streaming, prohíben compartir la cuenta con personas que no convivan con nosotros. De hecho, las ya citada DAZN y Netflix son dos de las que ya tenían esa limitación muy visible. Sin embargo, como ocurre casi siempre, aceptamos las condiciones sin leerlas todas.
Y hasta hace poco, y pese a incumplir esta normativa, no se han visto casos de cuentas suspendidas por ello. Por tanto, se entiende que las plataformas han tenido mucha manga ancha con los usuarios que se saltan esta norma. Sin embargo, Netflix, como en casi todo en el tema de streaming, ha dado el primer paso para acabar con los suscriptores que comparten sus cuentas y muchas otras plataformas quieren sumarse a esta "persecución".
Las razones detrás del cambio
La reciente caída de ingresos de Netflix y su consecuente descalabro en bolsa hicieron que la compañía dirigida por Ted Sarandos se pusieran manos a la obra por tapar los agujeros del barco ante un posible naufragio. Y es que, aunque Netflix sea un transatlántico, mayores barcos se han hundido.

Y es por ello, la compañía inició una prueba piloto en tres países de América Latina, en la cual querían experimentar con el servicio en base a impedir que se compartan cuentas. Un experimento que, como es evidente, les serviría para testar su implementación a nivel mundial.
No han trascendido datos de la prueba, pero ya se da por hecho que a finales de año podría ser oficial y con ello también llegarán los anuncios a la plataforma para hacer rentables unas más que previsibles tarifas más baratas para el usuario.
Las demás plataformas seguirán el ejemplo de Netflix
Tiendo en cuenta que Netflix es la gran impulsora del streaming, es normal que sus rivales la observen incluso cuando está en una mala racha. De ahí que otras plataformas como Disney+ se planteen también la posibilidad de añadir publicidad y, como decíamos al inicio, también de impedir compartir cuentas de forma más agresiva.

Y es que, aunque sea Netflix la que pierde suscriptores hoy, mañana puede ser Disney+, HBO Max, o Amazon Prime Video la que perderá seguidores. |