Después del apabullante éxito de Spider-Man: No Way Home, que recaudó 1921 millones de dólares en plena era post-COVID, Marvel y Sony han apostado por dar un giro radical a la saga del trepamuros. La cuarta entrega, provisionalmente titulada Spider-Man: Brand New Day y con estreno programado para el 31 de julio de 2026, marcará un cambio profundo tanto en estilo como en escala, según ha adelantado su protagonista, Tom Holland.
El actor británico ha confirmado que la película se apartará significativamente de las anteriores, con una apuesta clara por recuperar el “cine de la vieja escuela”. Bajo la dirección de Destin Daniel Cretton (Shang-Chi), quien reemplaza a Jon Watts, Spider-Man 4 prescindirá en gran parte de sets artificiales y pantallas verdes, para rodar en localizaciones reales como las calles de Glasgow, donde ya se prepara una escena de acción de gran envergadura. “En la última película estábamos muy limitados por el COVID. Todo fue en sets cerrados. Ahora queremos volver a hacer cine de verdad”, comentó Holland en el programa Flip Your Wig.

Renovación narrativa
El cambio de enfoque también implica una renovación narrativa. La cinta buscará reconectar emocionalmente con el público, retomando temas clave como la identidad secreta de Peter Parker —ahora olvidada por sus seres queridos— y su relación con MJ, interpretada por Zendaya. A esto se suman nuevos elementos de intriga: el esperado debut de Sadie Sink en el Universo Marvel, y la posible aparición de Punisher, encarnado por Jon Bernthal, como aliado o enemigo.
Holland ha comparado esta nueva etapa con lo que sintió al filmar Spider-Man: Homecoming, describiéndola como “un soplo de aire fresco”. “Es como reencontrarme con un viejo amigo. Ha pasado tanto tiempo que se siente como empezar de nuevo. Estoy emocionado, y creo que los fans van a alucinar con lo que estamos preparando”, aseguró.
Aunque aún quedan muchas preguntas sin responder, Spider-Man: Brand New Day parece posicionarse como un reinicio emocional y estilístico para el personaje, y como una oportunidad para que Marvel y Sony recuperen la confianza de un público que ha estado esperando algo nuevo y significativo. Rodar en escenarios reales es solo el primer paso de una ambiciosa reinvención. |