En declaraciones al New York Times, Steven Spielberg afirmó que el traslado de los estrenos en salas a las plataformas de streaming en plena pandemia de Covid-19 en 2020 puede haber cambiado la industria cinematográfica para siempre.
"La pandemia creó una oportunidad para que las plataformas de streaming aumentasen sus suscripciones hasta niveles récord y también para que algunos de mis mejores amigos cineastas fuesen arrojados bajo el autobús, ya que sus películas no se estrenaron en las salas de cine", dijo Spielberg. "Les pagaron y las películas fueron relegadas de repente a, en este caso, HBO Max. El caso del que hablo. Y entonces todo empezó a cambiar".
Apuntó especialmente a Warner Bros. y a su servicio de streaming HBO Max, que estrenó toda su programación de 2021 en los cines y en el streamer al mismo tiempo. Pero lamentó la pérdida de una experiencia especial si los cines se cierran definitivamente.
"Creo que el público más antiguo se sintió aliviado al no tener que pisar palomitas pegajosas", dijo Spielberg.

"Pero realmente creo que esos mismos públicos mayores, una vez que entraron en el cine, la magia de estar en una situación social con un grupo de desconocidos es un tónico... depende de las películas ser lo suficientemente buenas como para que todos los públicos se digan eso cuando se vuelvan a encender las luces".
Spielberg sí señaló los indicios de que ir al cine aún tiene recorrido.
"Me pareció alentador que 'Elvis' superara los 100 millones de dólares en la taquilla nacional", dijo Spielberg. "Mucha gente mayor fue a ver esa película, y eso me dio la esperanza de que la gente estaba empezando a volver al cine a medida que la pandemia se convierte en una endemia. Creo que el cine va a volver. Realmente lo creo".
The Fabelmans, de Steven Spielberg, estará en los cines para el Día de Acción de Gracias. |