Favoritos

The Executioner


1963
Compartir Compartir

Información

Título Original:
El verdugo
Título Latino:
El verdugo
Año | País:
1963 | España España
Género:
Comedia Drama
Duración:
1 h. 30 m.

Dónde Ver en Estados Unidos

Cargando datos ...

Sinopsis

El empleado de una funeraria se casa con la hija de un verdugo. Su suegro, a punto de jubilarse, le convence para que ocupe su puesto y así pueda accder a una vivienda de protección oficial. Como se producen pocas condenas y abundan los indultos, el nuevo verdugo se consuela pensando que nunca se verá obligado a ejercer su oficio. Pero un día la Guardia Civil se presenta ante él para llevarle a ejecutar a un reo... VER TRÁILER

Leer más >
Una película brillante y original.

Director

Datos Técnicos

Rodaje (Dónde se rodó):
Mallorca, Balearic Islands, Spain Ver 4 más
Producción:
Naga Films, Zebra Films
Nota en cine.com:
7,0
Nota en Imdb:
7.90

Críticas de la prensa

  • Roger Ebert (rogerebert.com)
    8

    [Una] comedia macabra (...) Todo tiene sentido de manera trágica

    Ver crítica completa

  • Diego Galán (Diario El País)

    La obra maestra de Luis G. Berlanga. (...) un testimonio de cómo el hombre contemporáneo acaba cediendo a los acontecimientos sociales 

    Ver crítica completa

  • (Village Voice)

    La película formalmente más elegante de Berlanga (...) una condena poderosa de la pena capital y de los mitos franquistas del deber y el patriotismo 

    Ver crítica completa

Críticas de Usuarios

(1)
G. Plaza (Lugo)
10/10
Probablemente la mejor película de Luis García Berlanga y uno de los títulos fundamentales en la historia del cine español. Una mordaz comedia que constituye todo un alegato contra la pena de muerte. El espléndido guión y los diálogos pergeñados por el tándem Rafael Azcona-Berlanga nos presentan a una variedad de divertidos personajes que encarnan a la perfección a la sociedad de la época y nos presentan los problemas más usuales de aquel entonces: la excesiva burocracia, la falta de vivienda, la emigración, el turismo... Magistrales interpretaciones de Pepe Isbert y Nino Manfredi, bien acompañados por una constelación de espléndidos actores como Emma Penella, José Luis López Vázquez, Maria Luisa Ponte, Alfredo Landa o Chus Lampreave. Obra maestra.


Ver Todas las Críticas  Añadir Crítica

Lo último que has visto

Cerrar
Todo Actores Películas Series