Michael Phillips (Chicago Tribune) | Nota: 10 |
Casi todo en esta película está bien. Y cualquiera a quien le importen las heroínas no reconocidas de la música popular (...) mejor que busquen una buena excusa para no verla. |
|
Ver crítica completa |

|
Nuria Vidal (Fotogramas) | Nota: 10 |
Una de esas raras piezas que te emocionan intensamente. (...) combina con gran inteligencia el material de archivo (...) precioso y arrollador documental. |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 9 |
¿Por qué deberías ver un documental sobre cantantes de reserva? Una mirada a la electrizante 'A 20 pasos de la fama' y tendrás la respuesta. |
|
Ver crítica completa |
Claudia Puig (USA Today) | Nota: 9 |
Actúan en acontecimientos musicales de fama mundial, pero los suyos no son nombres muy conocidos. Sus historias, sin embargo, resultan inspiradoras, desgarradoras y apasionantes. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 8 |
Documental sólido y tradicional. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Weinrichter (Diario ABC) | Nota: 6 |
Gozoso y emocionante documental |
|
Ver crítica completa |
Justin Lowe (The Hollywood Reporter) | |
Neville desentierra un tesoro de los archivos de la TV, conciertos y filmaciones de muchos de estos cantantes en su apogeo, equilibrando el material con entrevistas en el estudio contemporáneo perfectamente iluminadas |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Usando el talento en bruto de las notas a pie de página de la historia del rock 'n' roll (...) 'Twenty Feet From Stardom' emprende una persuasiva cruzada para dar a algunos cantantes el reconocimento que se merecían desde hacía tiempo |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
Este generoso y fascinante documental sobre la carrera de cantantes de apoyo, la mayoría de ellas mujeres afroamericanas, pretende reescribir la historia de la música pop, centrando la atención en voces que son a la vez marginales y vitales. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Ni las entrevistas hurgan en la herida ni el asunto va más allá del homenaje: musicalmente elevado, dramáticamente tieso |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Neville analiza las carreras de algunas de estas backup singers con voces y presencias impresionantes, (...) El documental es un homenaje a todas ellas. |
|
Ver crítica completa |
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio) | |
Es un recordatorio del trabajo de los secundarios de siempre, pero además es un estudio acerca del gran salto que involucra el estrellato como solista. (...) Gran documental. |
|
Ver crítica completa |
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio) | |
No hay en la factura de este documental nada sorprendente. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Reina (Diario El Tiempo) | |
Con un material tan rico, no deja de sorprender la poca audacia narrativa y audiovisual de Morgan Neville, quien parece que no hubiera hecho el documental para el cine sino para la televisión. |
|
Ver crítica completa |
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda) | |
Un documental tan amable como conmovedor sobre cantantes increíbles a las que nunca veremos en primera fila. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
No sorprende por su factura ni tiene el tramposo pero efectivo gancho que hizo tan popular a SEARCHING FOR SUGAR MAN, pero es la que más apuesta por la emoción. |
|
Ver crítica completa |