| James Berardinelli (ReelViews) | Nota: 6 |
|
Por desgracia, lo mejor que puedo decir de ella es que no la odié, aunque supongo que eso ya es algo |
|
| Ver crítica completa | |
|
| Ian Nathan (Empire) | Nota: 4 |
|
Lo suficientemente floja como para recaudar millones, ya que la cultura está al borde del colapso |
|
| Ver crítica completa | |
| Stella Papamichael (Radio Times) | Nota: 4 |
|
Los protagonistas tienen buena química y Kutcher mantiene a raya las exageraciones, pero eso no evita que la película no tenga ingenio ni ingenuidad |
|
| Ver crítica completa | |
| Alberto Luchini (Diario El Mundo) | Nota: 4 |
|
Lo que empieza como algo divertido y ocurrente (...) va, poco a poco, degenerando y perdiendo fuelle hasta convertirse en algo rutinario |
|
| José Manuel Cuéllar (Diario ABC) | Nota: 4 |
|
Química sin física. (...) En la química de la pareja se sostiene la película, y también en cierta originalidad del guión (...) El fondo es previsible (...) Bueno, se pasa el rato y se ve a Cameron |
|
| Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 2 |
|
La cara seria de Diaz es como si hubiera recibido 10.000 voltios de insinceridad y Kutcher está atascado en el rol de chico de universidad |
|
| Ver crítica completa | |
| Manohla Dargis (The New York Times) | |
|
Uno de esos pasatiempos basura que aparecen de forma rutinaria en los cines. No te hará reír |
|
| Ver crítica completa | |
| Owen Gleiberman (Entertainment Weekly) | |
|
Ashton Kutcher y Cameron Diaz se odian con una energía explosiva (...) La película pierde fuerza cuando se vuelve amable |
|
| Ver crítica completa | |
| Peter Hartlaub (SFGATE) | |
|
¿Qué pasa en Las Vegas? Poca cosa. |
|
| Ver crítica completa | |
| Julia Wallace (LA Weekly) | |
|
No hay mucho aquí que tenga sentido, pero sus estrellas, a pesar de tener una fracción del talento y el encanto de otras parejas clásicas, saben cómo conquistar a la cámara (...) y, en cierto modo, eso resulta suficiente para sacar adelante esta nimiedad. |
|