Lou Lumenick (New York Post)Nota: 8

No se puede pedir más diversión de una película palomitera de verano que la que hay en 'Asalto al poder'

Ver crítica completa
Fausto Fernández (Fotogramas)Nota: 8

Escapista y fallera comedia de acción de primerísima categoría. Una buddy-movie con cachas en camiseta y metralleta

Ver crítica completa
Irene Crespo (Cinemanía)Nota: 6

'Buddy movie' que sólo flaquea por agotamiento (...) Entretenimiento a lo Emmerich. Divertido y mamarracho.

Ver crítica completa
Fran Hevia (Cine Premiere)Nota: 6

Una obvia pero entretenida película de acción, acción y más acción.

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 6

Un producto que -con todos los vicios del director alemán- resulta bastante eficaz y entrentenido.

Ver crítica completa
Claudia Puig (USA Today)Nota: 5

Mientras que el director Roland Emmerich (...) acumula escenarios extravagantes, la química de los actores principales mitiga la configuración artificiosa y las explosiones adormecedoras

Ver crítica completa
Joe Neumaier (New York Daily News)Nota: 4

Quizás con miedo a que ver cómo estalla varias veces un símbolo de la libertad no sea suficiente, Emmerich (...) añade un drama familiar (...) y un posible ataque nuclear a Medio Oriente. Lo que no chirría termina siendo aplastantemente torpe

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 3

El cartel de esta película debería decir lo siguiente: Hola, ¡pringaos!

Ver crítica completa
Keith Uhlich (Time Out)Nota: 2

Lo que funcionó como una diversión estimulante en 'Independence Day' (1996) (...) ahora aparece como algo brutalmente insensible

Ver crítica completa
David Rooney (The Hollywood Reporter)

Un thriller de acción que no sabe cuándo parar. En su mayor parte, sin embargo, sigue siendo absurdamente entretenido 

Ver crítica completa
Scott Foundas (Variety)

Ofrece una amplia gama de combates y de destrucción a gran escala 

Ver crítica completa
Manohla Dargis (The New York Times)

Tan loca y entretenida como prometía, y un poco menos estúpida de lo que temíamos 

Ver crítica completa
Kenneth Turan (Los Angeles Times)

'Asalto al poder' es un puntazo y medio, un descarado entretenimiento palomitero que es absurdo y divertido casi en igual medida 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Un aparatoso espectáculo 'trash' (...) carísima diversión barata (...) una película regida por la lógica de la insensatez acumulativa. 

Ver crítica completa
Ezequiel Boetti (Diario Página 12)

Puede parecer una copia descarada de 'Olympus Has Fallen', pero Emmerich tiene mejor muñeca para el gran espectáculo que Antoine Fuqua. Así, el ataque terrorista al núcleo del poder geopolítico mundial es un viaje a una acción felizmente caricaturesca. 

Ver crítica completa
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino)

Unos poquísimos elementos para diferenciarse de la nutrida lista de films del mismo tipo, destinados al consumo rápido y sin mayores consecuencias para el espectador. Aun cuando cuente con una memoria de elefante. 

Ver crítica completa
Antonio Martínez (Diario El Mercurio)

No es necesariamente aburrida, sosa y tampoco un desperdicio, porque se mueve con la inercia de la industria y el viejo oficio de narrar historias de acción básicas y poco exigentes. Lo que pasa es que hay que aguantarla. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

Es el mundo de Emmerich. Plano como una tabla y lleno de sujetos improbables, amenazas infumables y unas pesadillas de fin de mundo que deberían sacar más risas que escalofríos. El caso es que hay gente que se las toma en serio y luego cree que Emmerich es un cineasta épico. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

Con escenas de una acción apabullantes, muy bien resueltas por Roland Emmerich, en las que las fuerzas aliadas y los terroristas parecen no querer rendirse ni unos, ni otros, el filme resulta entretenido. 

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)

A Emmerich,(...) nada le produce demasiados escrúpulos. (...) El ejercicio interesante es que, ante films similares, se pueden descubrir esas filigranas que solemos llamar “estilo”. 

Ver crítica completa
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda)

Es otra exuberancia de un Emmerich que sigue tan efectista como lo conocimos; un fabricante compulsivo de películas en la que el despliegue de efectos es inversamente proporcional al desarrollo de personajes. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Sin embargo, la película no crece debido a eso [un buen elenco], sino que apenas se hace más tolerable. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

A diferencia de otras películas de política ficción vistas recientemente, ésta al menos no sólo está mejor filmada, sino que luego de exterminar docenas de personas, lntenta imprimirle a todo el asunto un mensaje pacifista. 

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay)

El disparatado guión de James Vanderbilt, en manos de Roland Emmerich, se convierte en este “thriller” que desde el arranque crea sostenido suspenso, constantemente renovado merced a las vueltas y más vueltas 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series