Crítica de Autos, mota y rocanrol
Autos, mota y rocanrol es una comedia con aire de falso documental que relata la organización del Festival de Avándaro en 1971. Lo que arranca como la idea de una carrera de autos y un concierto modesto, termina convirtiéndose en un fenómeno cultural desbordado por la juventud, la música y el caos. La película logra capturar la energía de una época rebelde con humor, irreverencia y nostalgia, aunque en algunos momentos la rapidez del ritmo le juega en contra, pues ciertos personajes secundarios quedan poco perfilados. Nota personal: 8 sobre 10
Personajes principales
El Negro / Eduardo López Negrete (Alejandro Speitzer) joven entusiasta de las carreras que busca convertir su pasión en algo grande, pero pronto se ve rebasado por la magnitud del festival Justino Compeán (Emiliano Zurita) publicista idealista que imagina el festival como su gran obra, enfrentando los obstáculos logísticos sin mucha experiencia Personaje de Juan Pablo de Santiago colaborador cercano que ayuda con la organización, aporta puntos de vista más sensatos frente al entusiasmo desbordado Enrique Arrizón y otros compañeros intérpretes secundarios que encarnan a los músicos, asistentes y figuras marginadas dentro del tejido social de la época
Rodaje
Filmada en Valle de Bravo, Estado de México, y varias locaciones del Centro del país que permiten recrear los escenarios del México rural y de montaña de comienzos de los setenta. Se usaron cámaras antiguas (16mm, Súper 8) e imágenes de archivo real para mezclar realidad y ficción y transmitir autenticidad.
Curiosidad destacada
La película incluye material de archivo del Festival de Avándaro real, y Justino Compeán (uno de los organizadores originales) colaboró como testimonio vivo, lo que le otorga un valor especial como puente entre memoria histórica y recreación cinematográfica.
Película relacionada
Una película relacionada es Taking Woodstock de Ang Lee, que como Autos, mota y rocanrol narra una historia de contracultura, idealismo juvenil y caos organizativo con humor y emoción. |