Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 10 |
Las siete horas perdidas de 'Greed' son conocidas como 'El santo Grial' del cine (...) Lo que ha sobrevivido es un inquebrantable ejercicio de naturalismo |
|
Ver crítica completa |
Ian Nathan (Empire) | Nota: 8 |
Cine realista en su mejor versión... y mucho, con una duración de 2 horas y 20 minutos |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (Variety) | |
Una de las dos o tres obras maestras mutiladas más lamentadas y celebradas de la historia del cine |
|
Ver crítica completa |
Mordaunt Hall (The New York Times) | |
Es innegable que es una historia dramática, llena del espíritu de su título, sin héroe o heroína. Los tres actores principales, sin embargo, hacen unas actuaciones espléndidas |
|
Ver crítica completa |
Derek Malcolm (The Guardian) | |
Fue una historia de moralidad sobre la influencia deshumanizadora del dinero; el realismo, los detalles y la compleja caracterización la hacen inolvidable. |
|
Ver crítica completa |
Gary Thompson (Time Out) | |
La mejor película de von Stroheim todavía sobrevive como una verdadera obra maestra del cine |
|
Ver crítica completa |
Jonathan Rosenbaum (Chicago Reader) | |
Una obra maestra perpetuamente inacabada |
|
Ver crítica completa |
Keith Phipps (AV Club) | |
'Greed' combina nociones cuestionables de moralidad, clase y herencia con el vocabulario maestro de cine mudo de Von Stroheim. |
|
Ver crítica completa |
Kevin Thomas (Los Angeles Times) | |
Un retrato increíblemente atemporal y ultrarrealista de la existencia normalmente brutal e inestable de la clase trabajadora de América |
|
Ver crítica completa |