Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 8

Más allá de que tiene algo conservador, algo de “todo tiempo pasado fue mejor”, hay también una puesta en valor de ciertas tradiciones que resulta interesante.

Ver crítica completa
Luis Jurado (Empire México)Nota: 8

Una obra disfrutable, sencilla y sorprendente.

Ver crítica completa
Mabel Salinas (Cine Premiere)Nota: 7

Emerge como un homenaje a los artistas olvidados o desdeñados en un nuevo mundo de tecnologías ilimitadas y máscaras autoimpuestas.

Ver crítica completa
Stephen Dalton (The Hollywood Reporter)

Es una película encantadora y tierna que sabe bien a qué público se dirige, y que gracias a su humor socarrón evita caer en la trampa del exceso de sentimentalismo 

Ver crítica completa
Allan Hunter (Screendaily)

Aunque no ofrece nada nuevo es una película muy agradable. Su interesante representación de Helsinki (...) y el uso de las melodías clásicas de Vilvaldi, Rachmaninov, Handel y Mozart le dan a la cinta un toque elegante 

Ver crítica completa
Dennis Harvey (Variety)

Director y guionista ejecutan la historia con suficiente control (...) logrando generar emotividad de lo que en el fondo sigue un trayecto predecible. 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Un drama de buenos sentimientos (...) una agradable película sobre el encuentro con el tesoro artístico que, pese a su contemporaneidad, a su nulo sentido de la aventura (...) tiene mucho de clásica historia de piratas 

Ver crítica completa
Gaspar Zimerman (Diario Clarín)

La narración se mantiene a flote en tanto y en cuanto es seca, fría y distante como su protagonista. Y se pincha cuando Härö (...) traiciona el carácter de Olavi para ceder a la tentación de arrancar lágrimas de los ojos del público. 

Ver crítica completa
Pablo De Vita (Diario La Nación)

Härö entrega una inteligente reflexión sobre la industrialización del arte y los cambios generacionales en la era digital, que distancian los vínculos humanos, pero también la herencia del conocimiento. 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

Una fábula bien contada sobre apuestas desafortunadas y formas inesperadas de redención a través del arte. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal)

Ejerce un estilo intimista, sutil y ponderado, observador y minucioso al contemplar los ensimismados movimientos en soledad o al posarse sobre las torpes tentativas de interacción-sinceración entre los personajes. 

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Semanario Crónicas)

Un film cuyo realismo le asemeja a un documental, y su dominio de los tiempos dramáticos trasmite fielmente angustias producidas por masacres que no necesitan del diálogo. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

Un argumento mínimo, sensibilidad en el desarrollo de un problema que une el trabajo y los sentimientos, todo se da en una película finlandesa con actores de nombre difícil (...) y que permite pensar un poco. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

La mano experta hace que todo esto derive en una buena moraleja sin caer en recursos trillados ni perder el tono en ningún momento. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series