Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 8

Biopics los hay a docenas, pero Tobey Maguire ofrece una interpretación tan transformada y cautivadora como el maestro del ajedrez Bobby Fischer, que te engancha

Ver crítica completa
Stephanie Merry (The Washington Post)Nota: 8

Edward Zwick tiene un firme dominio sobre la atmósfera, poniendo al público en el lugar de Fischer (...) Una mirada digna e histórica al vínculo entre genialidad y enfermedad mental

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 7

Puede que (...) resulte algo convencional (...), pero por las dudas ahí está la minuciosa, impecable actuación del ex Hombre Araña para elevar siempre la apuesta y el nivel.

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 6

Demasiado pendiente de no abandonar los hechos, la película termina por resultar tanto precisa y correcta como lástima, inerte.

Ver crítica completa
Justin Chang (Variety)

Tobey Maguire ofrece una enojada y erizada interpretación como el campeón de ajedrez Bobby Fischer en el convencional y eficaz biopic de Edward Zwick. 

Ver crítica completa
Jordan Mintzer (The Hollywood Reporter)

Este biopic bien interpretado y magníficamente elaborado no es un jaque mate total, pero de todos modos se lleva la reina. 

Ver crítica completa
Chris Nashawaty (Entertainment Weekly)

Aunque la primera parte de la película es un poco tópica, la segunda mitad es suficientemente buena para hacerla digna de destacar 

Ver crítica completa
Kenneth Turan (Los Angeles Times)

Un añadido digno y sólido al canon de películas sobre Fischer 

Ver crítica completa
Richard Brody (The New Yorker)

A pesar de la realización rígida y chapucera, la película transmite la enorme fascinación y el misterio de un genio atormentado en su trabajo 

Ver crítica completa
Neil Genzlinger (The New York Times)

Va sobre cómo fabricamos celebridades casi sin motivo para luego destruirlos, o permitir que se destruyan a sí mismos mientras nosotros lo vemos. 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

A Zwick se le notan las ganas de salirse de su habitual clasicismo y lo logra casi en todo momento. Aunque quizá la explicación al comportamiento de Fischer (...) deja un regusto de excusa mal planteada. 

Ver crítica completa
Diana Sánchez Uranga (Cine Premiere)

Se queda corta en reflejar su singularidad épica. (...) Más que una biopic, funciona como una dramatización para el público en general, para terminar de verla y quizá tener la curiosidad de investigar más sobre el tema. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Edward Zwick (...) está lejos de definir si quiere profundizar en el hombre o en el brillante jugador de ajedrez. Con todo, 'Pawn Sacrifice' es una película que se deja ver con buenos momentos de suspenso. 

Ver crítica completa
Alejandro Lingenti (Diario La Nación)

La película no profundiza sobre la vida de Fischer luego de esa extenuante y accidentada partida (...) Pero esa restricción colabora con la eficacia de todo lo que mantiene en foco. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Entre la locura interna de Bobby Fischer y el descontrol global, el filme apasiona y humaniza a los protagonistas. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

El genial ajedrecista estadounidense es un personaje difícilmente aprensible, y más si se lo aborda con armas convencionales. Por eso, aunque la primera hora del film naufraga en su intento de biopic, luego levanta con el match por el título del mundo. 

Ver crítica completa
Antonio Martínez (Diario El Mercurio)

El tono de la película es de tratamiento profesional y casi un caso clínico, porque aparentemente el director Edward Zwick no siente demasiado cariño y tampoco piedad por el personaje. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

No es fácil convertir un torneo de ajedrez en un drama intenso y Zwick lo consigue optando por el camino más astuto del drama psiquiátrico. 

Ver crítica completa
Alexis Puig (Diario Infobae)

Zwick (...) logra poner al espectador frente al tablero de ajedrez para sentir a través de los ojos de Maguire la tensión y la obsesión por conseguir el movimiento perfecto. Un filme que sin ser un jaque mate, resulta efectivo. 

Ver crítica completa
Samuel Castro (Diario El Colombiano)

Tiene varios elementos que la hacen una cinta más que interesante. (...) Como ocurre con tantas películas biográficas, (...) al intentar abarcar más que un momento específico en la vida de alguien, se pierde en generalidades innecesarias. 

Ver crítica completa
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda)

Las actuaciones deslumbrantes de Maguire, Schreiber (...), Sasgaard y Stuhlbarg, y una dirección que sabe incorporar y darle su espacio al ajedrez dibujan el mejor retrato sobre un héroe trágico, la dolorosa vida de una persona de difícil diagnóstico. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

La película es un poco más larga de lo necesario y no siempre pareja, pero está muy bien filmada y se aproxima al tema de una manera original y novedosa, lo que se advierte también en su actractiva forma de unir el ajedrez con el rock, el flower power y la cultura pop en general. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series