Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 9

Lo más hermoso de esta película que debe ver con sus chicos (no sea egoísta) es que Lavand siempre sonríe, siempre está dispuesto a un cuento con cartas, y parece un señor como cualquiera de nosotros.

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 7

Frenkel (...) nos regala un retrato que -más allá del claro sesgo de tributo y veneración que tiene- resulta siempre cautivante.

Ver crítica completa
Adolfo C. Martínez (Diario La Nación)

Profundo retrato de un ser querible, en una especie de embaucador que siempre deja atónitos a sus espectadores. 

Ver crítica completa
Miguel Frías (Diario Clarín)

Frenkel, (...) puso el cine al servicio de Lavand; le sumó ilusionismo al ilusionismo. 

Ver crítica completa
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino)

El histrionismo del personaje no llega nunca a agobiar, cada minuto del film sólo hace que la curiosidad por el protagonista se potencie y la película, elegante como el objeto de su interés, también se reserve un espacio para reflexionar sobre un oficio perdido. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

Con agudeza, riéndose un poco de su búsqueda de la perfección, Lavand nos da los simples consejos de un artista. (...) El director Néstor Frenkel con 'El gran simulador' encontró ese tipo de personaje que consume la mirada y puede opacar todo lo que está alrededor. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

Un muy buen retrato de René Lavand, famoso por su manejo de la mano izquierda, ejemplo de superación personal, y del engaño más sincero. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series