Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 8 |
Una de las películas más áridas, dolorosas e hirientes que he visto jamás |
|
Ver crítica completa |

|
Philip Horne (Telegraph) | |
Una película perturbadora en la que el mundo de la televisión es visto como si de una 'realidad' superior se tratase |
|
Ver crítica completa |
Gary Arnold (The Washington Post) | |
Un estudio desagradable y mal concebido sobre el comportamiento delusivo |
|
Ver crítica completa |
Vincent Canby (The New York Times) | |
Es muy divertida y termina por todo lo alto, algo que me ha sorprendido tanto como agradado. Pero también es aguda, algunas veces maníaca hasta el punto de la locura, además de ser siempre aterradora. |
|
Ver crítica completa |
Richard Brody (The New Yorker) | |
Scorsese dota a su obra de la entusiasta energía callejera de Nueva York y de la mirada asombrada de un extranjero al conocer el poder de la industria del espectáculo. |
|
Ver crítica completa |
(Time Out) | |
La película más aterradora del año en todos los sentidos, y una de las mejores |
|
Ver crítica completa |
Miguel Ángel Palomo (Diario El País) | |
Demoledora crítica a las ambiciones humanas. Con desvergonzada crueldad, 'El rey de la comedia' propone una sátira del arribismo y del ansia de fama |
|
Ver crítica completa |
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal) | |
'El rey de la comedia' es una original expedición del director estadounidense en un humor negrísimo e incómodo que sirvió de plataforma para una obra mayor: 'Después de hora'. |
|
Ver crítica completa |