Steve Macfarlane (Slant)Nota: 9

'Transit' quizá sea la mejor película sobre la 2ª Guerra Mundial desde 'Black Book', de Paul Verhoeven (...) Es elegante y confiada

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 9

La película tiene un ambiente onírico, como de pesadilla trágica que también recuerda lo mejor de Hitchcock. Para seguir creyendo que el cine es más que tanques.

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 8

Su cualidad misteriosa y onírica me rodeó como una neblina (...) Su extravagancia se quedará en tus venas como un virus

Ver crítica completa
Paddy Kehoe (RTÉ)Nota: 8

Maneja muy bien las sugestiones discretas y la ambivalencia y nunca estamos seguros de las motivaciones (...) Franz Rogowski es un actor con mucho talento

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 8

Una película tan densa como incómoda, tan luminosa como grave en la que el director evita reconstrucciones de época quizá inútiles

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 8

Juega admirablemente con ciertos clichés: el héroe se transmuta en una suerte del Bogart de Casablanca (...) Esa es solo una de las muchas filigranas que propone una película sin duda inclasificable.

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Fotogramas)Nota: 8

Puede costar unos minutos ajustar nuestras miopes lentes a la extraordinaria osadía conceptual que ofrece (...) Petzold encuentra un espacio para crear un héroe tan noble y ambiguo como el Bogart de 'Casablanca'

Ver crítica completa
Tim Robey (Telegraph)Nota: 6

Una historia emotiva de huida que esquiva todos los temas políticos importantes

Ver crítica completa
Antonio Weinrichter (Diario ABC)Nota: 6

La película resulta más bien fría que (melo)dramática, se parece a la soberbia trilogía de Axel Corti sobre la diáspora, «Welcome in Vienna».

Ver crítica completa
Guy Lodge (Variety)

Un retrato de refugiados que amontona un artificio tras otro para aterrizar en un lugar con una agudeza emocional penetrante 

Ver crítica completa
Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter)

Exigente pero gratificante (...) [Georg] es enigmático y fascinante 

Ver crítica completa
David Ehrlich (IndieWire)

Cuanto mejor encuentra el ritmo la película de Petzold, más sientes la ausencia de una dimensión emocional subyacente (...) Sigue de forma lúcida al espectro del fascismo 

Ver crítica completa
Manohla Dargis (The New York Times)

A la vez íntima y expansiva, 'Transit' es una película emocionante que a veces se convierte en un laberinto desgarrador (...) Extraordinaria y cautivadora 

Ver crítica completa
Demetrios Matheou (Screendaily)

Hecha con elegancia, ingenua e intelectualmente exigente. Aunque para ser totalmente satisfactoria requiere esfuerzo y dramáticamente sufre del mismo problema que sus protagonistas: inercia. 

Ver crítica completa
Vikram Murthi (rogerebert.com)

Me atrapó sigilosamente, golpeándome en el plexo solar justo en el momento oportuno. Es una obra impresionante 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Recorrida por un trágico romanticismo y puntuada por una voz narrativa, la película reformula la Historia como purgatorio atemporal donde resuena la culpa colectiva (...) un trabajo ambicioso, pero que respira pesadamente, con dificultad. 

Ver crítica completa
Nando Salvá (Cinemanía)

Pese a su vínculo con el melodrama, eso sí, 'En tránsito' es una película imponente y deslumbrante pero con la que resulta frustrantemente difícil establecer vínculos emocionales. 

Ver crítica completa
Luciano Monteagudo (Diario Página 12)

Tiene un nivel de sofisticación narrativo fuera de lo común. (...) Es particularmente poderoso lo que logra Petzold al filmar un melodrama romántico a la manera del cine clásico de Hollywood (...) en el contexto de la aparente normalidad de la Marsella actual. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Una historia de fantasmas, amores, fugas y desencuentros en un filme que supera su intrincado juego conceptual para volverse, sobre el final, tan poderoso como emotivo. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Como todas las películas del realizador(...), se sostiene también por las actuaciones de todo su elenco. 

Ver crítica completa
Javier Porta Fouz (Diario La Nación)

Es una película para tener una vez más la certeza de que el alemán [Petzold] es uno de los autores contemporáneos insoslayables, que perfecciona las enseñanzas del cine clásico norteamericano para contar estas (otras) crisis europeas, tan lejanas y tan cercanas. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Dos formas de representación diversas se superponen a su vez: la del realismo (un realismo perforado, de por sí, por los datos contradictorios de tiempo y espacio) y la del melodrama, género que de distintas maneras Petzold viene parafraseando desde los comienzos de su carrera. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

Cinta compleja y a la vez sorprendentemente diáfana, en la que pasado y presente se conjugan para aventurar un vigoroso posicionamiento político en tiempos de discriminación e intolerancia crecientes. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

Petzold es tremendo director, pero en 'Transit' pretendió salirse del marco naturalista y no le quedó tan bien. 

Ver crítica completa
Héctor Soto (Diario La Tercera)

Lo que me movió incluso a escándalo es la incapacidad de Christian Petzold, su director, (...) de manejar los hilos de un melodrama que a todas luces lo supera, por inteligente que él sea. Su relato es tieso, distante, cerebral y muy poco convincente. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal)

El purgatorio usurpado puede entonces desplegarse como la compulsiva y vertiginosa trama plural y multívoca de una ciudad-ánima en pena (...), una trama geográfico-espiritual. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal)

Se sitúa en la Marsella ocupada por los alemanes pero no se ve de ese periodo, al contrario, claramente nos enseña el nuestro. El tiempo se dobla y expresa así la eternidad de la persecución y las vidas de un grupo de amantes aplastadas por la Historia. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

Metáfora de una realidad actual, con actores intensos (...), 'Transit' duele porque nos conecta a una realidad sospechosamente conocida. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

Como además envuelve una historia con otra y suma varios recursos narrativos algo artificiosos y complejos, quizás algún espectador se fastidie un poco (...). Por suerte la emoción final vale la pena. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series