Ian Nathan (Empire) | Nota: 10 |
Un homenaje conmovedor e inolvidable a los australianos que combatieron en la Primera Guerra Mundial (...) Pocas veces se ha representado con tanta brillantez la futilidad de la guerra |
|
Ver crítica completa |
Martin Chilton (Telegraph) | Nota: 10 |
Una emotiva película sobre guerra, amistad y la trágica pérdida de la inocencia |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El País) | |
Retrato de la amistad mucho más grande que la propia vida. La escena final se antoja uno de los finales más emotivos y tensos del cine moderno. Meticulosa dirección dotada de una rara habilidad para destripar emociones |
|
Janet Maslin (The New York Times) | |
Es más bella de lo que haya sido cualquiera otra película bélica, lo que hace que su poder emocional sea, de alguna manera, una sorpresa |
|
Ver crítica completa |
Luke Buckmaster (The Guardian) | |
Lo que empieza como una película arquetípica de deportes termina con el final más terriblemente impactante de la historia del cine australiano |
|
Ver crítica completa |
Dave Kehr (The New York Times) | |
Una película antibélica bellamente fotografiada y torpemente dirigida (...) No hay mucha rabia en ella: sus tonos predominantes son pasividad, masoquismo y una extraña complacencia |
|
Ver crítica completa |
Tom Milne (Time Out) | |
La respuesta australiana a 'Chariots of Fire' (...) las reconstrucciones de Gallipolli son impresionantes |
|
Ver crítica completa |
Scott Tobias (AV Club) | |
Finalizando con la imagen congelada más inolvidable desde 'Los cuatrocientos golpes', sigue siendo una película anti-bélica en su corazón, aunque también está llena de orgullo patriótico |
|
Ver crítica completa |