Chandler Levack (The Globe and Mail) | Nota: 9 |
Es más extraña, inteligente y mucho más cinematográfica de lo que esperaba, gracias a algunas fascinantes elecciones del director Oz Perkins |
|
Ver crítica completa |

|
Matthew Monagle (Austin Chronicle) | Nota: 8 |
Un fascinante paso hacia adelante a nivel estilístico por parte de uno de los directores de terror más prometedores. Es horror para jóvenes adolescentes en su mejor versión |
|
Ver crítica completa |
Juan Manuel Freire (Diario El Periódico) | Nota: 8 |
Una fascinante aproximación al clásico cuento de hadas (...) Perkins se supera a sí mismo como ilustrador de pesadillas en esta serie de tableaux vivants de sombras profundas y rojos oscuros |
|
Ver crítica completa |
Norman Wilner (Now Toronto) | Nota: 6 |
Esta sucia adaptación de Perkins sobre el cuento de hadas es un poco espesa, pero las interpretaciones dan miedo de lo buenas que son |
|
Ver crítica completa |
Daniel De Partearroyo (Cinemanía) | Nota: 6 |
Es un valeroso condensado de ideas que incluso da rabia ver enterradas por un metraje breve y atropellado, pese a la cocción sosegada marca de la casa. |
|
Ver crítica completa |
Ezequiel Boetti (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
La eficacia de 'Gretel & Hansel...' radica más en un acertado uso de la fotografía y el diseño de producción que en la potencia de una historia atrapante que pueda ir más allá de la media del género. |
|
Ver crítica completa |
Javier Pérez (Cine Premiere) | Nota: 5 |
La fotografía de Galo Olivares es la esencia de esta película en la que tienen mayor peso la atmósfera y la ambientación que la historia por sí misma. |
|
Ver crítica completa |
William Bibbiani (The Wrap) | |
Perkins encuentra nuevas capas de terror y desasosiego en el cuento de los Hermanos Grimm, estableciéndose como un 'auteur' vital en el género del terror. |
|
Ver crítica completa |
Frank Scheck (The Hollywood Reporter) | |
Tiene un aspecto impresionante y una ambientación aterradora (...) Aunque requiere algo de paciencia, ofrece suficientes recompensas con su impecable estilización. |
|
Ver crítica completa |
Andrew Barker (Variety) | |
Un elegante y vistoso intento de aportar algo de creatividad emocional al género del terror (...) No se puede decir que lo consiga (...) pero al menos hay que dar crédito a sus creadores por tener tanta ambición. |
|
Ver crítica completa |
Jeannette Catsoulis (The New York Times) | |
Es discretamente siniestra, aunque demasiado subdesarrollada para asustar de verdad (...) Como nuestros chicos del bosque, necesita un poco más de carne en los huesos |
|
Ver crítica completa |
Katie Rife (AV Club) | |
Un fascinante festín de atmósfera inquietante e imaginería oculta (...) Explora un territorio más rico que el puro y duro cuento de hadas |
|
Ver crítica completa |
Peter Sobczynski (rogerebert.com) | |
La clase de pequeña joya que los fans del terror siempre están buscando pero rara vez encuentran: concebida con inteligencia, visualmente elegante y en ocasiones, genuinamente aterradora (...) ★★★½ (sobre 4) |
|
Ver crítica completa |
Kimber Myers (Los Angeles Times) | |
La película más grande de Perkins hasta la fecha, afirma a un realizador en plena posesión de una destreza visual de la que otros con carreras mucho más largas no pueden presumir. |
|
Ver crítica completa |
Paula Vázquez Prieto (Diario La Nación) | |
La ambición de Perkins, concentrada en el magnetismo de las imágenes, se olvida de afinar una progresión dramática que es, en última instancia, la que nos involucra en la suerte de los que queremos y odiamos. |
|
Ver crítica completa |
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12) | |
Resulta estimulante a partir de su enfoque diverso (...) y de la construcción de un mundo oscuro tanto en lo narrativo como en lo visual. Pero también por el complejo abanico simbólico que despliega para re-apropiarse y reinterpretar a los arquetipos clásicos. |
|
Ver crítica completa |
Nazareno Brega (Diario Clarín) | |
Planteada como una fábula de empoderamiento, la película de Oz Perkins tiene buenos momentos y otros de relleno. (...) La creación de climas es lo mejor de la película. |
|
Ver crítica completa |