Geoffrey Macnab (The Independent) | Nota: 10 |
Una película excepcional con una ardiente interpretación de Cynthia Nixon (...) Es una muy fiel recreación del mundo de Dickinson, pero nunca resulta estática |
|
Ver crítica completa |

|
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 10 |
La puesta en escena es de una delicadeza a flor de piel (...) La elipsis que muestra el envejecimiento de toda la familia a partir de la realización de unas fotografías es uno de los momentos más admirables que recuerdo en años, algo por lo que vale la pena ver esta película |
|
Ver crítica completa |
Fernando E. Juan Lima (OtrosCines.com) | Nota: 10 |
Excepcional prodigio que el realizador de 'Del tiempo y la ciudad' logra, sin descuidar su habitual búsqueda de belleza formal y la atención por la reconstrucción de época, en una película que no deja de crecer con el paso del tiempo. |
|
Ver crítica completa |
Yago García (Cinemanía) | Nota: 9 |
Biografía modélica (...) Sencilla y hermética, cruel e imparcial: el mejor biopic posible de Emily Dickinson se parece mucho a su poesía |
|
Ver crítica completa |
Andrew Pulver (The Guardian) | Nota: 8 |
Hay que decir que Nixon hace un trabajo brillante (...) Pero, por encima de todo, es la habilidad de Davies para investir el momento más cotidiano de una especie de intenso resplandor lo que sostiene esta película |
|
Ver crítica completa |
Ricardo Aldarondo (Fotogramas) | Nota: 8 |
Los mejores logros de Davies están convocados: La precisa composición de los encuadres; la esencia cinematográfica teñida por la pintura con un magistral manejo de la luz y en diálogo conmovedor con la música |
|
Ver crítica completa |
Josefina Sartora (OtrosCines.com) | Nota: 7 |
La puesta en escena responde a la obsesiva minuciosidad de Davies, con encuadres clásicos, estilizados paneos de las habitaciones, y un sugerente uso de la luz. |
|
Ver crítica completa |
José Manuel Cuéllar (Diario ABC) | Nota: 6 |
Davies lo retrata todo con rigurosidad y en esa fotografía continua que nos ofrece se revela todo (...) La película (...) muestra una calidad innegable |
|
Ver crítica completa |
Deborah Young (The Hollywood Reporter) | |
A pesar de (...) el valiente esfuerzo de Nixon y Davies para exteriorizar los demonios internos de la poetisa (...) la película no puede evitar un cualidad estática subyacente que extingue la llama antes de que pueda arder |
|
Ver crítica completa |
Guy Lodge (Variety) | |
'A Quiet Passion' presume de una meticulosa realización y un verbo florido en abundancia, pero confina la melancólica interpretación de Cynthia Nixon (...) en una camisa de fuerza emocional (...) una oportunidad perdida |
|
Ver crítica completa |
Jessica Kiang (IndieWire) | |
Un fracaso tan hermoso como arrogante (...) No vemos nada de la vida interior de Emily, ni un vislumbre del lugar donde emanaba aquella extraordinaria poesía |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
'A quiet passion' vuelve a demostrar la precisión, profundidad y genio de un clásico. (...) Davies funda uno de sus trabajos más intensos, más conscientemente heridos. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Una película que tiende hacia lo sublime (...) una obra de riguroso aparato formal que, en su despliegue, con severa sencillez, trasciende la cotidianidad de su personaje para alcanzar también a la persona y a su obra, a su nobleza y a su poesía. |
|
Ver crítica completa |
Richard Brody (The New Yorker) | |
Una absoluta y hermosísima obra maestra (...) Es divertida — no sólo inteligente e irónica, sino también graciosa, hilarante, histérica... |
|
Ver crítica completa |
Ignatiy Vishnevetsky (AV Club) | |
Aunque presenta un par de muy buenas actuaciones, Cynthia Nixon (como Dickinson) y Keith Carradine (como su padre), 'A Quiet Passion' se ve obstaculizada por ser demasiado larga y repetitiva. |
|
Ver crítica completa |
Lee Marshall (Screendaily) | |
El autor británico Terence Davies coge lo que se sabe de la vida de la poeta y lo convierte en una serie de cuadros dramáticos elaborados cuidadosamente (...) Una película profundamente literaria. |
|
Ver crítica completa |
Keith Uhlich (Slant) | |
Un audaz y brillante estudio sobre la poeta americana Emily Dickinson (...) No falta densidad temática, alusión ni efecto. |
|
Ver crítica completa |
Luciano Monteagudo (Diario Página 12) | |
El film (...) es de una simplicidad engañosa, porque debajo de su superficie límpida y transparente hay una construcción tan fina como elaborada, que le hace honor a la complejidad de la poesía y la personalidad de Dickinson. |
|
Ver crítica completa |
Gaspar Zimerman (Diario Clarín) | |
Con maestría, el británico Terence Davies retrata a la gran poeta estadounidense. (...) En cada plano, Davies demuestra toda su pericia visual: las tomas parecen cuadros de algún gran maestro holandés. También, una gran destreza en la dirección de actores. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
El realizador británico crea aquí un notable retrato de Emily Dickinson, la poeta norteamericana cuya difícil vida y excelsa obra reciben igual atención en un filme que arranca casi en tono de comedia para luego volverse más oscuro y doloroso |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
La elegancia de la narración y la sensibilidad para reconstruir el universo íntimo de la protagonista hacen de 'Una serena pasión' ya no sólo cine sobre poesía, sino un cine que es poesía. |
|
Ver crítica completa |
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio) | |
Algún grado de academicismo parece inevitable (...) es parte del costo de revisar la literatura con los ojos del cine. La contraparte es la aproximación ilustrada y respetuosa hacia una poetisa cuya angustia toca todos los fondos del ser humano. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
Un film clásico a la vez que renovador, al que dramáticamente sobran reiteraciones, compensadas por tan original propuesta. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Davies (...) Ahora se pone entero en la representación de aquel mundo, y en la captación del alma cariñosa y dolorida de aquella mujer. Lo hace de modo calmo, respetando tiempos y mentalidades de una época que ya pocos comprenden. |
|
Ver crítica completa |