Kate Taylor (The Globe and Mail)Nota: 10

Un impresionante trabajo tras la cámara (...) ofrece una vuelta de tuerca a una dirección artística que no deja de maravillarnos (...) es una crítica precisa del estilo de los 80

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 8

Ilse Salas está sublime (...) Hay mucha claridad y control en esta película

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)Nota: 8

A Alejandra Márquez Abella parece importarle bastante más el arco dramático del personaje que la construcción de una atmósfera de declive que se despliega por sí sola, propulsada por la trama.

Ver crítica completa
M. Torreiro (Fotogramas)Nota: 8

La mirada de la directora no es apta para todos los públicos: su sutileza es de bisturí (...) Una película de inusual inteligencia, bien rodada mejor interpretada, decididamente magnífica.

Ver crítica completa
Arantxa Luna (Cine Premiere)Nota: 8

'Las niñas bien' no mira con condescendencia a Sofía ni a sus amigas y, al contrario, construye un acertado retrato mordaz con una lectura crítica atemporal.

Ver crítica completa
Andrea Rendón (Empire México)Nota: 8

Es indispensable verla por su calidad pero sobre todo por el momento en el que vivimos, para analizar cómo es que después de tantos años de esta publicación siguen vigentes los puntos que critica la novela.

Ver crítica completa
Janire Zurbano (Cinemanía)Nota: 7

Es, ante todo, una radiografía de una sociedad contradictoria, desigual, clasista y machista (...) He aquí una parábola honesta y certera que, afortunadamente, no tiene ni pizca de gracia.

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 6

Una atmósfera que va haciéndose gradualmente más inquietante sin que apenas notemos el cambio (...) un filme menos compacto de lo deseado, que funciona por impulsos, pero repleto de muy buenas ideas.

Ver crítica completa
David Nusair (Reel Film)Nota: 3

Aunque el derrumbe mental de la protagonista en el tercer acto es más o menos interesante, para ese entonces la película ha traspasado el punto en el que es imposible que nos importe lo que sucede

Ver crítica completa
Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter)

Limitarse a retratar la superficie glamurosa de sus protagonistas no es suficiente para crear una película. Sobre todo cuando la sátira del libro se ha apagado (...) sin ofrecer ningún tipo de profundidad 

Ver crítica completa
Jessica Kiang (Variety)

Una parábola deliciosa (...) Un film que es todo superficie de una manera que, por una vez, no es negativa (...) Desde 'The Women' de George Cukor nadie ha diseccionado la dinámica de un grupo competitivo de mujeres como aquí 

Ver crítica completa
Stephen Whitty (Screendaily)

Una buena película basada en la crítica social y cultural en la que Salas representa a una formidable matrona sin sentimientos. Es un trabajo refrescante y reservado 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Más conceptual que narrativa (...) es una obra que gana conforme avanza en el relato, desde un primer tercio estimable pero nunca brillante hasta un último tramo magnífico, cada vez más simbólico y procaz. (...) Un bravo retrato 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

La película nunca transita por el camino fácil de la caricatura y acomete su sátira social con sutileza y aplomo. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

Alejandra Márquez Abella consigue elaborar en Las niñas bien un formidable retrato de la clase media alta mexicana. 

Ver crítica completa
Luis Tovar (Diario La Jornada)

Magnífica recreación de los tiempos del arribo neoliberal, vistos a través de los ojos del insensible y muy individualista uno por ciento social de hasta arriba. 

Ver crítica completa
Alejandro Alemán (Diario El Universal)

Todo en esta película está en el lugar adecuado: buenas actuaciones (impresionante Ilse Salas), muy bien implementada la época, el vestuario se convierte en un personaje más, bella fotografía, y sin embargo, (...) es algo que ya habíamos visto antes. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal)

Más allá de sus cualidades estéticas, 'Las niñas bien' es importante en el cine mexicano contemporáneo porque representa lo que para muchos se ha convertido en un deseo: el fin de la aristocracia.  

Ver crítica completa
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México)

En cuanto logra superar la indefinición de sus primeras secuencias, 'Las niñas bien' se convierte en un inteligente retrato satírico de un episodio de patetismo social de nuestro país. 

Ver crítica completa
Maximiliano Torres (Diario Milenio)

La sutileza es el arma preferida de su directora. (...) A todas las virtudes que el boca en boca le señala a 'Las niñas bien' hay que agregarle una excepcional. Algo que muy, pero muy pocas cintas mexicanas poseen: un gran final. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

La posible comedia sofisticada, protagonizada por un reparto mayoritariamente femenino, (...) se vuelve, de modo inteligente, una sátira muy áspera del papel que tiene la mujer, en una sociedad machista. 

Ver crítica completa
Gerardo Gil (Diario El Sol de México)

Lo que llama la atención con el filme (...) es la independencia en la forma y fondo que toma del texto de donde parte (...) la cineasta le da un giro a la pastelera crítica social que hace Loaeza. La adaptación cinematográfica del título es menos comodino. 

Ver crítica completa
Lucero Calderón (Diario Excélsior)

El diseño de arte, la fotografía, el vestuario y el maquillaje fungen como reforzadores de esta historia que nos permite reflexionar acerca de lo que estamos viviendo como sociedad. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal)

Rutilante (...) Realiza radicales cambios de naturaleza, consistencia, tono y sentido en su material de base. 

Ver crítica completa
Luis Tovar (Diario La Jornada)

Márquez Abella da en el blanco en su diagnóstico, implícito en el desarrollo de la trama y en el tono elegido para contarla. 

Ver crítica completa
Alejandro Alemán (Semanario Eje Central)

Más que narrar una historia, Abella crea atmósferas que contagian la desazón por la pérdida del lujo más preciado entre las mujeres de la época: la sumisión y la obediencia. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series