Manu Yáñez (Fotogramas)Nota: 10

Renunciando a la misantropía imperante en el cine contemporáneo, Rohrwacher se arma de empatía y ternura (...) el film apela a la fuerza transfiguradora de la belleza del arte

Ver crítica completa
Daniel De Partearroyo (Cinemanía)Nota: 9

Un feliz milagro en nuestros días: una película humanista, con crítica social sin cinismo y donde lo importante son los rostros y las manos.

Ver crítica completa
David Fear (Rolling Stone)Nota: 8

Empieza siendo una mezcla impresionante de varios estilos del cine italiano clásico y acaba convirtiéndose en algo mucho más rico, gratificante y singular

Ver crítica completa
Gwilym Mumford (The Guardian)Nota: 8

Lazzaro es una figura tan elusiva como esta película seductora que parece un sueño que apenas se recuerda

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 8

Una seductora rareza. Alice Rohrwacher deslumbra en su capacidad para transformar referentes como Pasolini u Olmi en algo intrépido, nunca antes visto

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 8

Rohrwacher regala una película bella, exigente, evocativa y movilizadora.

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 8

Totalmente inclasificable, creativo de secuencia en secuencia pero nada anárquico, es una experiencia reconfortante.

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

El aroma a parábola se mezcla con lo milagroso, lo social y lo disparatadamente lírico, y se asiste a varios golpes de guion equidistantes entre lo brillante y lo estrambótico

Ver crítica completa
Guy Lodge (Variety)

Mezcla fábula de saltos temporales con crítica social contemporánea logrando algo estimulante (...) Una historia lenta pero cautivadora que recompensa la paciencia del espectador con humor y elegancia 

Ver crítica completa
Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter)

Una película medio buena (...) Intenta, sin conseguirlo, contrastar la santidad atemporal con el pasado reciente y el presente (...) Rohrwacher se pierde parcialmente en la segunda mitad 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

Un misterio alegórico único (...) Una mirada fascinante a la vida rural con un giro sobrenatural (...) Confirma que Rohrwacher tiene mucho que decir y que tiene su propia manera seductora de decirlo. 

Ver crítica completa
Steve Pond (The Wrap)

Es a la vez fascinante e irritante (...) Si eres capaz de rendirte ante su peculiar visión, su belleza te parecerá innegable; si no, surgirá la impaciencia mucho antes de que acabe 

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

Lo que hace que 'Happy as Lazzaro' sea una gran película —una que adquiere nuevas capas de emotividad y significado cada vez que la ves— es la claridad penetrante de la visión de Alice Rohrwacher. 

Ver crítica completa
Barbara Scharres (rogerebert.com)

La mezcla de elementos argumentales socialmente relevantes, simbolismo religioso y fantasía críptica es demasiado para abarcar en una película. 

Ver crítica completa
Jonathan Romney (Screendaily)

Una película que parece un verdadero OVNI que viene de otro espacio y tiempo y que tiene otra imaginación (...) Juega con elegancia con los saltos espaciales y temporales 

Ver crítica completa
Lawrence Garcia (AV Club)

La amalgama resultante es tan seductora como maravillosa y más si tenemos en cuenta lo modesta y desenfadada que es 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

La directora italiana hace de 'Lazzaro felice' la más brillante y lírica aproximación al cine brillante y lírico. (...) Atentos al trabajo proverbial de Adriano Tardiolo 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Rohrwacher rueda y filma (...) como si el humanismo pasoliniano o la mirada afectuosa de Olmi siguieran ahí… porque siguen, gracias a la maestría de esta cineasta gigantesca. 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Alberga ecos fellinianos al contar la historia de unos campesinos sometidos voluntariamente a una aristocracia feudal (...) Su calidad es limitada pero se deja ver y oír. 

Ver crítica completa
Philipp Engel (Fotogramas)

Una película milagrosa en muchos sentidos. (...) hace pensar en Visconti entre otros grandes italianos (además del Buñuel de 'Los olvidados'), roza lo sublime (...) película que pide a gritos (de entusiasmo) un segundo visionado 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Combina neorrealismo y fábula para contar una querible, amable y finalmente conmovedora historia sobre los eternos marginados del sistema. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

La película sobrevuela con poesía la penosa realidad de gente que vive prácticamente en la calle, con un personaje que es todo inocencia. 

Ver crítica completa
Luciano Monteagudo (Diario Página 12)

Una bella fábula italiana (...) no hay nada de falso pietismo en el film de Rohrwacher, sino de comunión auténtica con sus personajes. 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Diario Página 12)

Con rasgos hereditarios que pueden rastrearse en un Rossellini, Olmi y, fundamentalmente, Pasolini, el film italiano describe con delicadeza, aplomo y originalidad algunos de los males del mundo y los enfrenta a una criatura tan terrenal y palpable como fuera de lo común. 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

El tono es caprichoso y a ratos (...) bastante gracioso. Si bien, no todos los conceptos de Rohrwacher funcionan en la misma medida, el resultado es refrescante. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal)

Entre muchos elementos notables en 'Lazzaro felice' (...), quizá lo más genuino —y a la vez lo más increíble— sea la expresión inmortal de su protagonista. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series