Rex Reed (The New York Observer) | Nota: 10 |
Una magistral pincelada de encantamiento de uno de los pocos genios legítimos del cine moderno, con una interpretación ágil y tierna, de enorme elegancia y encanto, por parte de Colin Firth |
|
Ver crítica completa |

|
Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia) | Nota: 10 |
Es una auténtica delicia (...) Deja otra vez constancia de que Allen no necesita facturar obras maestras redondas para inundar de felicidad al espectador durante hora y media |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 8 |
La melancolía y la duda pueden parecer cualidades sombrías para ser mezcladas en un jugueteo amoroso. Pero esa inyección de gravedad es lo que hace de 'Magia a la luz de la luna' un memorable y distintivo Woody Allen. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 8 |
Un ejercicio simpático y poco sustancioso sobre un mago escéptico, experto en desenmascarar médiums. |
|
Ver crítica completa |
Claudia Puig (USA Today) | Nota: 6 |
Un chuchería agradable, pero olvidable. |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (BBC) | Nota: 6 |
'Magia a la luz de la luna' es la invención más gratificante de Allen desde hace tiempo, aunque también sea una comedia que insiste en fabricar un caso excesivamente racional para el poder de lo irracional |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 6 |
Exquisito Woody Allen con un toque Sturges. (...) Un divertimento, un aire, un gracioso revuelo para hablar de los camelos de la magia real y de lo mágico de los camelos del amor |
|
Ver crítica completa |
M. Torreiro (Fotogramas) | Nota: 6 |
Tiene el aire levemente irónico que suele presidir las últimas películas de Allen; pero también ese regusto por descolocar al espectador a base de propinarle golpes en su capacidad de suspender la sorpresa |
|
Ver crítica completa |
Carlos Marañón (Cinemanía) | Nota: 6 |
Quizá sepa a poco (...) buena química entre los protagonistas, la mejor simbiosis con el paisaje que se recuerda desde que salió de Manhattan, y la reflexión que se repite ravelianamente en su filmografía |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
Una comedia romántica, leve y ligera, que -aun con sus convenciones y estereotipos- resulta simpática y disfrutable. |
|
Ver crítica completa |
Michael Phillips (Chicago Tribune) | Nota: 5 |
La malhumorada pero bonita 'Magia a la luz de la luna' es una carta bien jugada (...) no una de sus más buenas (...) pero tampoco una de las malas. |
|
Ver crítica completa |
Vera Anderson (Cine Premiere) | Nota: 4 |
Podríamos afirmar que es el filme más débil del director en estos últimos años. |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Una fantasía un poco fugaz, que sólo puede ser tomada como una obra menor de Woody Allen. |
|
Ver crítica completa |
Scott Foundas (Variety) | |
Una animada chuchería que pasa fácil gracias a su veloz ritmo cómico, un exceso de deslumbrantes vistas a la Costa Azul y la totalmente reactiva química entre los protagonistas Colin Firth y Emma Stone. |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
El Sr. Allen ha tenido sus altibajos a lo largo de los años. Rara vez, sin embargo, ha puesto en pantalla una historia que manifieste tan poca energía y tan poca curiosidad por sus propias ideas y situaciones. |
|
Ver crítica completa |
Chris Nashawaty (Entertainment Weekly) | |
Fresca, divertida y muy agradable. |
|
Ver crítica completa |
Eric Kohn (IndieWire) | |
'Magia a la luz de la luna' pertenece al grupo de comedias menores de Allen, aún así Firth y Emma Stone (...) le ponen toda la estrafalaria energía que pueden mostrar. |
|
Ver crítica completa |
Alan Scherstuhl (Village Voice) | |
No hay nada de inspiración en la entrega anual de Woody. (...) A la historia le falta forma y personalidad. |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Es una versión muy rebajada de obras mayores como 'Zelig', 'Balas sobre Broadway', 'Acordes y desacuerdos' o 'Medianoche en París'. Digamos en la misma onda de frecuencia de la menor 'Scoop' |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
A la película le hubiesen sentado bien más ligereza y precisión (...) Propone un discurso tan lúcido como el que 'Medianoche en París' |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Financiero) | |
Elegantísima alta comedia. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Lingenti (Diario La Nación) | |
Una demostración contundente de lucidez y vitalidad que doblega al riesgo de agotamiento con la autoridad que otorga la consolidación de un estilo. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Es como una brisa y no tiene el peso de 'Blue Jasmine', pero da mucho gusto verla y disfrutarla. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Las buenas películas de género son aquéllas cuya lógica interna sostiene la convención. No es el caso de 'Magia a la luz de la luna', opus mil de Woody Allen. |
|
Ver crítica completa |
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino) | |
Puede considerarse a 'Magia a la luz' de la luna como un recreo menor, o acaso, se trate de una película de descanso. |
|
Ver crítica completa |
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio) | |
Otra pequeña obrita liviana como una pluma y olvidable como una broma. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Martínez (Diario El Mercurio) | |
Después de 'Blue Jasmine', que fue una película notable y desgarrada, Woody Allen toma aire y se da un respiro, cambia de tercio y después de filmar un episodio devastador, ahora relata un episodio menor y poco estridente. |
|
Ver crítica completa |
Samuel Castro (Diario El Colombiano) | |
Esta vez Allen confió en que el atractivo encanto de Firth y Stone era suficiente para disimular un guión falto de chispa. Y a estas alturas de su obra, ese truco es muy viejo para que caigamos en él. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Reina (Diario El Tiempo) | |
El desarrollo de la trama es tan predecible, y los personajes son tan planos, que el espectador puede seguir la historia en piloto automático y dedicarse a disfrutar de la actuación de Emma Stone, cuya vitalidad se roba cada secuencia en la que aparece. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Laurens (Diario El Tiempo) | |
Hay demasiada charlatanería y por momentos resulta evidentemente aburrida al opacar su historia de amor para dejarse seducir por cuestiones obvias, distantes de sus valiosos precedentes. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Su diseño de producción es como una cita en un jardín inglés a las 5 de la tarde con té y muffins. Elegancia, hermosos paisajes, buena música y excelentes actores. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Es una película pequeña(...), pero, al menos en esta etapa irregular de su vida profesional, prueba que todavía al viejo Allen le quedan unos conejos en la galera. |
|
Ver crítica completa |
Andrés Nazarala R. (Diario La Segunda) | |
A pesar de las obviedades (positivismo versus lo desconocido, el amor como magia) la comedia se sostiene gracias a su ligereza y a los carismas probados de Firth y Stone. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Tiene ingenio, elegancia, gracia, belleza, precisión y demás virtudes que sólo se alcanzan con trabajo, dedicación, buen gusto, experiencia e inspiración. Woody Allen tiene todo eso, y aquí lo aplica casi mejor que nunca. |
|
Ver crítica completa |