Jordi Batlle Caminal (Fotogramas) | Nota: 8 |
Es honesta en su planteamiento (...) y honesta tomando el debido respeto al espectador; muestra pero no demuestra, y lo hace con una modestia admirable, mucho tacto y enorme sensibilidad |
|
Ver crítica completa |
Janire Zurbano (Cinemanía) | Nota: 7 |
El director opta por un lenguaje intimista, de largos silencios y una narración carente de adornos (...) No puedes apartar la mirada ni dejar de escuchar a estas madres. |
|
Ver crítica completa |
Beatriz Martínez (Diario El Periódico) | Nota: 6 |
Una sólida película sobre la identidad, sobre el silencio y el perdón, pero sus méritos se basan sobre todo en su carácter testimonial más que en la fuerza de sus imágenes |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 4 |
La intención del director y de su película es clara y dramática, pero su guion, personajes y puesta en escena es excesivamente débil, sin nervio y está presa de una intimidad que resulta soporífera. |
|
Ver crítica completa |
Fionnuala Halligan (Screendaily) | |
Una historia tremendamente digna y humana sobre la repercusión que tuvo la poco conocida guerra civil en Guatemala (...) Diaz debuta con una película sólida y ambiciosa. |
|
Ver crítica completa |
Jay Weissberg (Variety) | |
Un drama social sincero pero flojo (...) Su guion rudimentario es tan didáctico que las buenas intenciones se ven diluidas por la convencionalidad de su estructura y su desarrollo |
|
Ver crítica completa |
Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter) | |
Aburrida (...) Uno desearía que Díaz hubiese asumido más riesgos (...) dado que aquí juega siempre sobre seguro, convirtiendo un tema muy importante en un drama propio de televisión. |
|
Ver crítica completa |
Aurore Engelen (Cineuropa) | |
La obra de Díaz arroja un rayo de luz en la oscuridad que rodea todo el entorno de una masacre que se llevó por delante a cientos de indios, y refleja la descorazonadora historia de una madre y su de hijo. |
|
Ver crítica completa |
Glenn Kenny (The New York Times) | |
El enfoque de Díaz es directo y sólido, como una silla de madera bien construida antes de ser barnizada |
|
Ver crítica completa |
Elsa Fernández-Santos (Diario El País) | |
A ratos interesante (...) El principal interés de esta ópera prima se concentra en dos momentos opuestos: el mudo relato de un grupo de mujeres maya y la declaración (...) de la madre del protagonista del filme |
|
Ver crítica completa |
Carlos Loureda (Fotogramas) | |
Exquisita ópera prima, ‘Nuestras Madres’ solo necesita 78 minutos para estar perfecta. (...) sobria, contenida y justificada película. (...) César Díaz, un nombre, que convendrá recordar por mucho tiempo. |
|
Ver crítica completa |
Jaime Pena (Caimán) | |
Nadie duda de las intenciones de Díaz, mucho menos de la causa que defiende, pero su propuesta es más un simulacro que una verdadera película |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Funciona de manera clásica, optando por hacer una denuncia política sincera pero sin intentar golpear al espectador con trampas emocionales. (...) hay una franqueza y honestidad en el film que le dan una gracia y dignidad alejada de cualquier explotación |
|
Ver crítica completa |