Brian Truitt (USA Today)Nota: 8

Las mujeres ladronas de 'Ocean's 8' prácticamente roban la franquicia (...) Dirigida por Gary Ross con un tono encantador y consistente

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 8

Una película feminista que no lo declama ni lo explicita nunca, y jamás pierde filo ni glamour.

Ver crítica completa
Ian Freer (Empire)Nota: 6

No es tan atractiva como el trío de Soderbergh, pero ofrece algo divertido y agradable que se apoya en el encanto y el carisma de su reparto

Ver crítica completa
Molly Freeman (Screen Rant)Nota: 6

'Ocean's 8' ofrece una experiencia visual veraniega divertida, revisitando una de las franquicias de robos más famosas y dando un nuevo giro a la fórmula

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 6

Todo tan autoindulgente, previsible, banal y, pese a ello, perfectamente entretenido. Lo que importa es la evidente trivialidad de lo trivial.

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

No se le puede reprochar al director ni falta de trivialidad ni voluntad de estilo, no tanto en su puesta en escena y desarrollo, que es hábil, entretenido y poco más, como en su capacidad para que las ¡Chicas! luzcan

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 6

El resultado es entretenido pero no original, con pocos pero acertados guiños a los títulos precedentes.

Ver crítica completa
Mabel Salinas (Cine Premiere)Nota: 5

Cuenta con un claro diferenciador dentro de la franquicia [el reparto femenino] pero obedece a las mismas reglas y estructuras ya presentadas.

Ver crítica completa
Benjamin Lee (The Guardian)Nota: 4

Le falta tensión (...) Se arrastra de forma poco elegante (...) Se deja ver gracias a su reparto, pero éste por sí solo no puede enmascarar las deficiencias creativas

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

Un robo que es lo suficientemente travieso, elaborado y 'perfecto' para gratificar y contentar al público (...) Es lo suficientemente inteligente para salir adelante 

Ver crítica completa
David Rooney (The Hollywood Reporter)

Gary Ross no es el director adecuado para reinventar una franquicia comercial (...) Esto es un ejercicio de autosatisfacción que sólo a veces es tan divertido como cree que es. 

Ver crítica completa
Manohla Dargis (The New York Times)

Todo es convencional, pero lo suficientemente diferente (...) La película se deja ver fácilmente 

Ver crítica completa
Richard Lawson (Vanity Fair)

'Ocean’s 8' es buena, aunque podía haber sido genial (...) 'Ocean’s 8' es una continuación de una marca sagrada que merece la pena 

Ver crítica completa
William Bibbiani (IGN)

'Ocean’s 8' es la entrega más satisfactoria de la saga. El reparto de estrellas está impecable, el cambio de enfoque ofrece revelaciones agudas y el robo es astuto y entretenido. 

Ver crítica completa
Kate Erbland (IndieWire)

Su argumento no es demasiado original (...) La profundidad y la fuerza de los personajes es de lo mejor de la película 

Ver crítica completa
Emily Yoshida (Vulture)

El atractivo de la película está en ver a estas mujeres interesantes jugársela a los hombres (...) Pero el tercer acto tiene un giro que acaba debilitando a esta premisa 

Ver crítica completa
John Hazelton (Screendaily)

Sorprendentemente plana (...) No tiene suficiente chispa ni energía cinematográfica para hacer que la fórmula funcione de verdad. 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Es una de esas películas cuyo encanto y poder de seducción son tan efímeros como los de una burbuja de champán 

Ver crítica completa
Nando Salvá (Cinemanía)

Es una película casi por completo falta de actitud (...) Ross [es] incapaz tanto de insuflar la narración de siquiera un ápice de la energía y (...) de hacer algo interesante con sus protagonistas 

Ver crítica completa
Roger Salvans (Fotogramas)

La trama, calculadamente sofisticada y, como marca el género, siempre intentando ir un paso por delante, es mecánica y previsible. Y, precisamente por eso, gratificante: da exactamente lo que el público espera. Ni más ni menos. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

No hay innovación, no hay riesgo que se corra. Simplemente se cambiaron estrellas masculinas por femeninas. Como diría Discépolo, todo es igual, nada es mejor. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Es una historia de robo con cierto ingenio en sus vueltas de tuerca e indudable carisma por parte de sus protagonistas (...), pero que termina siendo un thriller convencional, sin aportes demasiado novedosos ni mucho menos disruptivos. 

Ver crítica completa
Luciano Monteagudo (Diario Página 12)

Este tipo de películas, livianas como una pluma, requieren de todo aquello que a Soderbergh le sobra –ligereza, ritmo, swing– y que a la película de Ross le falta, como si se lo hubieran robado. 

Ver crítica completa
José Felipe Coria (Diario El Universal)

Ross, (...) consigue que el filme conserve de principio a fin su garra narrativa. (...), la historia atrapa al espectador por la suma de situaciones ingeniosas, un buen manejo de humor cínico, y el simple placer que es dirigir un reparto que hace de las suyas. 

Ver crítica completa
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México)

El filme deja en claro que la originalidad no es importante para el guionista y director Gary Ross; (...) con trabajos cumple como entretenimiento, si es que se ha dormido bien antes de verla. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Un desfile de lugares comunes y situaciones rebuscadas que plantean dificultades que se resuelven sin que uno entienda qué pasó, y otras que son totalmente predecibles. 

Ver crítica completa
Diego Muñoz (Diario El Mercurio)

El oficio de Steven Soderbergh le deja mucho zapato que llenar al director Gary Ross, que entrega una película mucho menos pulcra en comparación, y con tanto déjà-vu que debería ser considerada legalmente un remake. 

Ver crítica completa
Samuel Castro (Diario El Colombiano)

El otro factor encantador que tenía la saga masculina, que eran las marcas estéticas de Steven Soderbergh, aquí aparecen como mera imitación. (...) Existe, eso sí, una voluntad de imitar la herencia de Soderbergh, que se vuelve un poco patética con el pasar de los minutos. 

Ver crítica completa
Fernando Criollo (El Comercio Ecuador)

Aunque hay una intención loable en el cambio de género, el director Gary Ross se limita a seguir los pasos de Steven Soderbergh, (...) pero cumpliendo las cuotas justas de un entretenimiento de verano. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Una película liviana y divertida, muy al estilo de las películas de las populares estafas protagonizadas por George Clooney que hicieron tan exitosa esta franquicia. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

Hay bastante humor, algunos recursos de saqueo a lo Rififi pero sin su inteligencia, humor y mucho cameo ochentoso. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series