Ann Hornaday (The Washington Post) | Nota: 8 |
Este drama absorbente se beneficia de unos valores de producción vistosos (...) y actuaciones de primer nivel de un reparto de actores experimentados |
|
Ver crítica completa |

|
Richard Roeper (Chicago Sun-Times) | Nota: 8 |
Representa con cuidado los últimos días de un discípulo (...) Caviezel hace una interpretación estoica (...) Lynch y Whalley están excelentes |
|
Ver crítica completa |
Ed Gonzalez (Slant) | Nota: 5 |
Una lección moral simple y redundante, pero valiosa, que se expresa de forma lo suficientemente agradable con una estética que es banal pero tremendamente consistente |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 4 |
Todo cuadra en el actual cine teológico de Hollywood: aquí es también una Roma violenta y cruel en la que los cristianos o bien son despedazados en la arena o queman como antorchas humanas en las calles. |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Falta pasión (...) Todo este melodrama ambientado en Italia es sentimentaloide, forzado y, en definitiva, no es lo que queremos ver |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Le cuesta encontrar un punto de entrada a una época crítica para la iglesia cristiana temprana (...) Hyatt y su equipo consiguen unos valores de producción relativamente altos |
|
Ver crítica completa |
Mike D'Angelo (AV Club) | |
El diálogo de Hyatt es pesado y explicativo, pero el reparto (...) lo transmite con convicción; la ambientación en Malta asegura interés visual, incluso si la dirección es poco inspirada o algo peor. |
|
Ver crítica completa |
Luke Y. Thompson (Forbes) | |
Tiene buen aspecto y los actores principales (...) lo dan todo. El problema está en la historia; podrías quitarle sus buenos 20 minutos y no se perdería mucho. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
El cine de Semana Santa no tiene por qué ser necesariamente un cilicio para los ojos, pero esta película lo es y con saña |
|
Ver crítica completa |
Fernando Criollo (El Comercio Ecuador) | |
Aunque los diálogos exceden en lo explicativo, la cinta mantiene el canon de las producciones contemporáneas. |
|
Ver crítica completa |