Alberto Bermejo (Diario El Mundo) | Nota: 8 |
Schlöndorff entrega una propuesta evocadora, fascinante y sobre todo adulta, en el sentido más positivo del término. |
|
Ver crítica completa |

|
André Didyme-Dome (Rolling Stone Colombia) | Nota: 8 |
El resultado es una disección profunda y precisa sobre las relaciones amorosas. |
|
Ver crítica completa |
Yago García (Cinemanía) | Nota: 7 |
El film (...) resulta objetable, a veces, pero nunca resulta mentiroso. (...) Es lo que tienen los grandes: que, a veces, aciertan hasta cuando fallan. Volker Schlöndorff se pone romántico en una obra menor, pero sincera. |
|
Ver crítica completa |
Ryan Gilbey (The Guardian) | Nota: 6 |
Nada parece verdadero en 'Return to Montauk' hasta que el dolor se cuela y las lágrimas fluyen |
|
Ver crítica completa |
Antonio Weinrichter (Diario ABC) | Nota: 6 |
Schlöndorff ha hecho una película «de viejo», no porque nos parezca anticuada, sino porque pone en escena el pesar de quien echa la vista atrás y ve lo que le falta a su vida |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 6 |
Los buenos actores Stellan Skarsgard y Nina Hoss no son suficientes para elevar las prestaciones de esta película fría y sin convencimiento. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Trashorras (Fotogramas) | Nota: 6 |
Plasma adecuadamente en imágenes el lúcido tono evocativo de la gran novela (...) ha plasmado esa prosa carente de afectación recurriendo a unas maneras fílmicas quizá demasiado cercanas al academicismo. |
|
Ver crítica completa |
David Rooney (The Hollywood Reporter) | |
Un viaje ingrato (...) la película simplemente se arrastra, acompañada de sonidos de cuerda o piano, removiendo las brasas de una supuesta ardiente historia de amor fallida que no levanta ninguna chispa. |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Variety) | |
Puede que simplemente sea un culebrón con clase, pero es su mejor película desde hace mucho tiempo. |
|
Ver crítica completa |
Wendy Ide (Screendaily) | |
Tiene una buena pareja de actores protagonistas. Sin embargo, luchan contra el ritmo letárgico y el enfoque sensiblero que se da al pasado. |
|
Ver crítica completa |
Gregorio Belinchón (Diario El País) | |
Correcta película que sin embargo (...) ha encantado al público alemán |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
La historia de un escritor nórdico que viaja a Nueva York (...) es más que nada una excusa para el más soporífero recital de frases supuestamente profundas, gestos pretendidamente elegantes y reflexiones sin aliento. |
|
Ver crítica completa |
(Diario La Vanguardia) | |
Skarsgard (...) demuestra su aparente incapacidad, como actor, para no dar la talla, sea lo que sea lo que interpreta (...) Un producto básicamente autocontemplativo |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Fotogramas) | |
Schlöndorff (...) se descuelga con un melodrama frío y rancio, donde la supuesta rememoración del amor perdido se transforma en una insoportable colección de clichés. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
Es feo decirlo, pero en 'Return to Montauk', la nueva realización del alemán Volker Schlöndorff, pesa cada uno de sus 77 años. (...) Los actores hacen su mejor esfuerzo por darle peso a lo que es, en esencia, una banal historia de amor imposible. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
La cinta es un fiasco. La historia de un escritor que se reencuentra con una mujer a la que amó es un cúmulo de clichés sobre la vida literaria, desarrollado en sets con estética de publicidad. |
|
Ver crítica completa |