Claudia Puig (USA Today) | Nota: 6 |
Si eres capaz de creer en el disparatado concepto de 'Serendipity', puede que pienses que descubrir esta entretenida historia de amor ha sido un golpe de suerte. |
|
Roger Ebert (Chicago Sun-Times) | Nota: 4 |
No tengo problemas con el destino. Dejar a los protagonistas en manos de este guión es otra cosa. (...) tantas asombrosas coincidencias y cósmicas casualidades que no es que el 'destino' llame a la puerta, es que entra con un equipo de asalto |
|
Jay Carr (Boston Globe) | |
Serendipity nos hace regresar, aunque sea sólo por un par de horas, al Manhattan de nuestros sueños. |
|
Peter Travers (Rolling Stone) | |
Si la respuesta de Hollywood al terrorismo [NT: esta crítica de Travers es de octubre de 2001] será borrar toda cruda realidad en favor del lado bello de la vida, los resultados puede que sean como 'Serendipity'. (...) ¿Las comedias románticas tienen que estar llenas de azucarada stupidity? Esta lo está. |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
Serendipity nos pide que creamos que la voluntad del destino está influenciada por viejas películas, y que se merece unas temporadas al estilo de la serie de TV 'Mad About You' (Loco por ti). ¿Acaso los dioses no tienen cosas mejores que hacer?¿O al menos no tienen más canales por cable que los meros mortales? |
|
Augusto M. Torres (Diario El País) | |
El cine norteamericano está plagado de comedias románticas que son como pompas de jabón. En alguna medida son perfectas, pero en realidad, una vez que se rompen, que se acaban, se descubre que no son nada. Han cumplido su función y poco más. Esto es lo que ocurre con Serendipity |
|
Ver crítica completa |