Brian Tallerico (rogerebert.com)Nota: 10

Más profunda e intensa que cualquier drama común, una obra maestra de la que es difícil huir sin antes haber revisado nuestras propias penas e injusticias

Ver crítica completa
Lewis Knight (Mirror)Nota: 10

Es estilísticamente vibrante e inmersiva y ofrece una visión cautivadora de la vida de sus atormentados personajes

Ver crítica completa
Paul Whitington (Irish Independent)Nota: 10

Una historia emotiva e implacable de un director con un enfoque tremendamente original

Ver crítica completa
Sergio Huidobro (Cine Premiere)Nota: 10

Liberadora y devastadora, la tercera película de Shults imita el movimiento acuoso que le da título: impone cuando nos golpea, pero nos jala después hacia la tranquilidad del mar.

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 8

Los personajes creados por Shults exudan una ternura que permite que este drama desgarradoramente íntimo supere la pena y te golpee en el corazón

Ver crítica completa
Alex Godfrey (Empire)Nota: 8

Una reflexión compasiva sobre el amor, la pérdida y la familia. Es hiperestilizada pero emotiva (...) Tiene un gran corazón y te golpea donde duele

Ver crítica completa
Robbie Collin (Telegraph)Nota: 8

Emocionante y vistosa. Es el tipo de cine que te mantiene joven (...) 'Waves' no es una película de adolescentes, es prácticamente un adolescente en forma cinematográfica

Ver crítica completa
Molly Freeman (Screen Rant)Nota: 8

Una experiencia cinematográfica inigualable (...) Consigue retratar la vida de sus personajes con una autenticidad genuina e implacable, algo que rara vez se ve en un film

Ver crítica completa
Tara Brady (Irish Times)Nota: 8

Un drama emocional audaz e interesante (...) Llena la pantalla con estruendo y furia

Ver crítica completa
Sarah McIntyre (RTÉ)Nota: 8

Un drama apasionante, conmovedor y muy ambicioso (...) No cabe duda de que es elegante, pero no por ello deja de apoyarse en emociones verdaderas

Ver crítica completa
María Caballero (Fotogramas)Nota: 8

Waves bucea en las entrañas del individuo de una forma ‘pesadillesca’ y brillante (...) un viaje narrativo extraño y complejísimo, apelando así al espectador más exigente.

Ver crítica completa
Benjamin Lee (The Guardian)Nota: 6

Aquí hay dos películas: una aterradora y emotiva y otra tierna pero escasa. La primera se quedará en mi memoria, aunque la segunda la olvidaré

Ver crítica completa
Alejandro Alegré (El Confidencial)Nota: 6

El alarde de técnica logra que refleje eficazmente el paisaje emocional de sus personajes, y se implique en su periplo de una forma tan apasionada que al verla resulta difícil no hacer lo mismo.

Ver crítica completa
Nando Salvá (Cinemanía)Nota: 6

Shults deja claras sus enormes ambiciones (...) tratando de abrumarnos con un maximalismo estilístico que en ningún momento llega a justificarse del todo (...) Es tan excesiva que resulta milagroso que no se desborde.

Ver crítica completa
Adam White (The Independent)Nota: 4

Pese a su maravilloso apartado visual y sus sólidas interpretaciones, esta película suntuosa sobre la pena y el perdón se niega a profundizar en su subtexto racial

Ver crítica completa
Sheri Linden (The Hollywood Reporter)

Desgarradora e impresionante (...) Shults sigue buceando en las complejas dinámicas familiares. 

Ver crítica completa
Sasha Stone (The Wrap)

Es una prueba más de la versatilidad de este director de apenas 30 años (...) un film exquisito (...) seguramente será considerada como una de las mejores películas de 2019. 

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Un retrato ambicioso e imprescindible sobre una familia estadounidense en problemas 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

Una obra exigente con el espectador al convertir un material típicamente lacrimógeno en algo vibrante y repleto de significado. 

Ver crítica completa
Justin Chang (Los Angeles Times)

Esto es cine intensamente físico, bañado por el sol de Florida y electrizado por la belleza facial y corporal de sus actores. Pero también se apoya profundamente en la conciencia de los personajes 

Ver crítica completa
K. Austin Collins (Vanity Fair)

Es una mezcla contradictoria: un intento fascinante de contar una historia intergeneracional sobre el dolor y las paradojas de la masculinidad que, sin embargo, se centra tanto en su argumento que sus matices acaban cayendo en los clichés más difusos. 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

Es poderosamente inmersiva y se centra tan apasionadamente en estos individuos que como espectador, es difícil no hacer lo mismo. 

Ver crítica completa
Chris Evangelista (SlashFilm)

Con 'Waves', Shults ha creado su película más ambiciosa hasta la fecha: una saga familiar vertiginosa, profunda y muy dolorosa en la que una familia se desintegra frente a nuestros ojos. 

Ver crítica completa
Leah Greenblatt (Entertainment Weekly)

Presenta un drama familiar con máxima elegancia 

Ver crítica completa
Elsa Fernández-Santos (Diario El País)

Película sin media finura que podría ser un spin off de la popular serie' Euphoria', pero con más pretensiones y mucho peor. (...) Agotador corro de la patata cargado de ramplona sordidez juvenil. 

Ver crítica completa
Daniel Martínez Mantilla (Fotogramas)

Un colorido y deslumbrante melodrama familiar que vuela muy alto. (...) Shults sorprende con una apabullante puesta en escena (...) A pesar de que 'Waves' pueda no ser una película para todo el mundo (...) una de las película del año. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Es una película rica en posibilidades, (...) que quizás peque por ser muy directa y agresiva, pero a la que no le faltan ideas sobre el cine y, sobre todo, sobre la redención, las segundas oportunidades y la compleja tarea de crear sanos lazos familiares. 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

Un melodrama que no teme a los extremos del género (...) evoca los estilos de Barry Jenkins y de Andrea Arnold: del primero, el lirismo emocional y estilo visual vívido; de la segunda, el buen uso de un soundtrack poderoso. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal)

Además de sorprendente, el giro que da 'Las olas' revela una consciencia sensible que condena actos pero no individuos. 

Ver crítica completa
Maximiliano Torres (Diario Milenio)

Es ejemplo de un nuevo cine que brinda a los afroamericanos los matices que la ficción contemporánea les había negado por largo tiempo: introspección, intimidad, redención. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series