Nando Salvá (Cinemanía) | Nota: 7 |
Ozon confirma su habilidad haciendo equilibrios sobre la línea que separa lo conmovedor de lo bufo. |
|
Ver crítica completa |

|
Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia) | Nota: 6 |
Los primeros diez minutos son una obra maestra de narración económica. El resto es bastante desigual, pero estimula: Ozon nunca aburre. |
|
Ver crítica completa |
Alberto Bermejo (Diario El Mundo) | Nota: 6 |
La ambigüedad como consigna. (...) Lo mejor: El tono provocador y juguetón y las interpretaciones (...) Lo peor: Ser algo más desvaída que las películas más inspiradas de este cineasta |
|
Ver crítica completa |
José Manuel Cuéllar (Diario ABC) | Nota: 4 |
La historia (y es lo peor), resulta olvidadiza. (...) una narración que no convence y que, aunque tiene tramos de sutil calidad, acaba dejando un vacío muy evidente. |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Variety) | |
Anais Demoustier y Romain Duris ofrecen unas interpretaciones controladas y muy buenas en la deliciosamente entretenida nueva película de Francois Ozon. |
|
Ver crítica completa |
David Rooney (The Hollywood Reporter) | |
Un riff delicioso sobre la transformación, el deseo y la sexualidad, que combina la realidad intensificada del melodrama con un humor travieso y una comedida variante del suspense hitchcockiano. |
|
Ver crítica completa |
Dan Fainaru (Screendaily) | |
Ozon lo lleva todo con su aplomo habitual, en sus manos todos estos personajes parecen prácticamente normales, y si hay un toque de sarcasmo en su aspecto, nadie se quejará. |
|
Ver crítica completa |
Christopher Schobert (IndieWire) | |
Una de las peores películas de Ozon hasta la fecha (...) Según la historia se va volviendo más ridícula, Ozon va perdiendo el control del material |
|
Ver crítica completa |
Stephen Holden (The New York Times) | |
Ozon hace que todo lo antiguo parezca nuevo y original (...) En el fondo, es una comedia francesa elevada, una versión más atractiva, relajada y sofisticada de 'La Cage aux Folles'. |
|
Ver crítica completa |
Mike D'Angelo (AV Club) | |
El problema es que Ozon no sabe si quiere hacer una película agradable sobre empoderamiento o algo más espinoso e interesante sobre una mujer que intenta recrear a su mejor amiga muerta |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
A pesar de sus revolucionarias pretensiones, solo es ridícula. (...) alarde de estupidez complacida, de inútil osadía expositiva, de situaciones cochambrosas, de interpretaciones lamentables |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
A un lado la confusión de un final necesariamente confuso, por el camino queda la brillante interpretación de Roman Duris y la soltura de una cinta tan desenfadada como irresistible |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Un prólogo fascinante donde la crónica abreviada de una amistad femenina, con sustrato lésbico, adopta con placer los manierismos cursis de un cuento de hadas |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
La historia parece un conglomerado de diez o doce películas de Almodóvar, pero sin timbre ni sello (...) tiene momentos en los que se atraviesa holgadamente la línea del bochorno |
|
Ver crítica completa |
Desirée de Fez (Fotogramas) | |
Ozon logra algo tan difícil como hablar con lucidez de la diferencia y la identidad (no sólo sexual) desde la más absoluta e irresistible extravagancia. |
|
Ver crítica completa |
Irene Crespo (Cinemanía) | |
Ultima película del prolífico director y, seguramente, una de las más flojas (...) Ozon juega en el límite de la parodia y el drama, pero sin conseguir encontrar el tono adecuado. |
|
Ver crítica completa |
Álex Montoya (Fotogramas) | |
Lejos de buscar la empatía hacia sus protagonistas, [Ozon] acude a un catálogo de frivolidades de medio pelo, de artificios narrativos, que le llevan de cabeza a la caricatura. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
No me queda claro cómo quiere contar la historia el director, la premisa parece perder fuerza y desgastarse hacia la segunda parte, reactivándose con un accidente forzado que no alcanza a salvar 'Una nueva amiga'. |
|
Ver crítica completa |
Salvador Franco (Diario Excélsior) | |
Es un thriller sicológico y claustrofóbico que no da tregua al espectador. Terror del bueno. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Un relato sobre una crisis de identidad de género, manejado con elementos hitchcockianos de suspenso y algunas dosis de humorismo transgresor. Una combinación atractiva y novedosa. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal) | |
Una suma de reencarnaciones que habrán de estrellarse contra la irónica eclosión de una nueva Gran Familia Heterodoxa otra vez nuclear aunque ya admisible. |
|
Ver crítica completa |