Roger Ebert (rogerebert.com)Nota: 10

No se ha hecho una mejor película sobre el crimen organizado...ni siquiera 'El Padrino'

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 9

El paso de Joe Pesci (...) de este film al mafioso calmo y resignado orden del mundo de 'El Irlandés' es también la manera como Scorsese maduró su propia visión del mundo, de la historia y de las personas.

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)

Un clásico americano del crimen (...) 'Uno de los nuestros' hace un drama poético de ambiciones retorcidas. Es un logro prodigioso 

Ver crítica completa
Jonathan Rosenbaum (Chicago Reader)

En términos de fluidez narrativa, quizá sea la obra más lograda de Scorsese (...) Estilísticamente, es una propuesta remarcable 

Ver crítica completa
Pauline Kael (The New Yorker)

¿Es una gran película? No lo creo. Pero es una triunfante obra cinematográfica 

Ver crítica completa
(Variety)

Al mismo tiempo fascinante, y repelente, 'Uno de los nuestros' es una mirada colorida, pero dramáticamente insuficiente, a la vida de la mafia neoyorkina 

Ver crítica completa
Vincent Canby (The New York Times)

'Goodfellas' es la película políticamente más seria y perversamente más entretenida que se ha hecho sobre el crimen organizado. 

Ver crítica completa
Kathleen Carroll (New York Daily News)

Uno se mantiene desapegado de los personajes, pero Scorsese consigue romper todos los estúpidos mitos románticos sobre la mafia con este retrato impactante, vigoroso y honesto 

Ver crítica completa
Francisco Marinero (Diario El Mundo)

Típica película de Scorsese: larga, densa, de esmero plástico y, narrativamente, dura y profunda. Los personajes están soberbiamente interpretados por Liotta, De Niro y Pesci. Muy buena

Carlos Boyero (Diario El Mundo)

Genial

Javier Ocaña (Cinemanía)

Lección de cine

Jesús Ruiz Mantilla (Diario El País)

Insuperable

Omar Khan (Cinemanía)

Brillante

Alonso Díaz de la Vega (Diario Excélsior)

'Buenos muchachos' es un antídoto que nos devuelve a la realidad, donde el vicio y la perdición son ineludibles, omnipresentes, implacables, pero a diferencia de los sueños también son remediables y redimibles. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series